Regionales04/05/2018

Weretilneck cuestionó la iniciativa de la oposición de frenar la suba de tarifas

El gobernador de Río Negro rechazó la iniciativa de la oposición de frenar con una ley la suba de tarifas de los servicios públicos, aunque reconoció que el gobierno se equivocó al dejar que aumenten en forma "tan brusca".

“Estamos viviendo momentos políticos de contradicciones”, sostuvo el Mandatario, en diálogo con la prensa de Bariloche y ante una consulta por este tema.

El Gobernador recordó que “todo lo que es el marco tarifario del país se discutió en audiencias públicas, tal como lo ordenó la Corte Suprema de Justicia de la Nación” y rememoró que “hubieron audiencias de electricidad y gas, donde las generadoras, las distribuidoras, los usuarios y los Estados provinciales tuvimos la oportunidad de dejar expresada nuestra opinión”.

Remarcó que luego de las audiencias, “discutimos el nuevo Consenso Fiscal, donde las Provincias y la Nación acordamos las cuestiones fiscales para los próximos seis años” y además “se acaba de votar el presupuesto de la República, donde se fijaron las metas de déficit y las cuestiones tarifarias de este año”.

“No podemos estar cambiando las cosas cada tres o cuatro meses de acuerdo al humor. Todos sabíamos que íbamos a tener un aumento tarifario, que estaba reflejado en el presupuesto y que el IVA iba a quedar así hasta el 2022. No se puede cambiar todo esto ahora”, sostuvo el Mandatario.

“No se pueden modificar las cosas de la macroeconomía cada tres meses. Tenemos que ser mucho más previsibles, porque se juegan muchas cosas importantes”, ratificó.

Sostuvo que “si cada pocos meses vamos a estar cambiando los acuerdos y los pactos, entonces no hagamos nada y dejemos que la coyuntura nos vaya llevando de un momento a otro”.

“Si en noviembre discutimos el Consenso Fiscal, ahora no se puede cambiar. Que se busque alguna alternativa”, enfatizó.

Finalmente, el Gobernador entendió que “los incrementos deben ser más moderados para que no impacten tanto en el bolsillo de la gente” y agregó: “El Gobierno Nacional debe hacer que el impacto tarifario no afecte gravemente a la economía familiar y a las actividades económicas”.

“Todos sabemos que hay que salir de 10 años de congelamiento tarifario, pero eso no tiene que llevar a un situación traumática como para que no se puedan pagar las boletas”, entendió.

Te puede interesar

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre

Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.

Neuquén: quiso degollar a su hijo de tres años y fue detenido

El niño se encuentra en buen estado de salud.