Weretilneck cuestionó la iniciativa de la oposición de frenar la suba de tarifas
El gobernador de Río Negro rechazó la iniciativa de la oposición de frenar con una ley la suba de tarifas de los servicios públicos, aunque reconoció que el gobierno se equivocó al dejar que aumenten en forma "tan brusca".
“Estamos viviendo momentos políticos de contradicciones”, sostuvo el Mandatario, en diálogo con la prensa de Bariloche y ante una consulta por este tema.
El Gobernador recordó que “todo lo que es el marco tarifario del país se discutió en audiencias públicas, tal como lo ordenó la Corte Suprema de Justicia de la Nación” y rememoró que “hubieron audiencias de electricidad y gas, donde las generadoras, las distribuidoras, los usuarios y los Estados provinciales tuvimos la oportunidad de dejar expresada nuestra opinión”.
Remarcó que luego de las audiencias, “discutimos el nuevo Consenso Fiscal, donde las Provincias y la Nación acordamos las cuestiones fiscales para los próximos seis años” y además “se acaba de votar el presupuesto de la República, donde se fijaron las metas de déficit y las cuestiones tarifarias de este año”.
“No podemos estar cambiando las cosas cada tres o cuatro meses de acuerdo al humor. Todos sabíamos que íbamos a tener un aumento tarifario, que estaba reflejado en el presupuesto y que el IVA iba a quedar así hasta el 2022. No se puede cambiar todo esto ahora”, sostuvo el Mandatario.
“No se pueden modificar las cosas de la macroeconomía cada tres meses. Tenemos que ser mucho más previsibles, porque se juegan muchas cosas importantes”, ratificó.
Sostuvo que “si cada pocos meses vamos a estar cambiando los acuerdos y los pactos, entonces no hagamos nada y dejemos que la coyuntura nos vaya llevando de un momento a otro”.
“Si en noviembre discutimos el Consenso Fiscal, ahora no se puede cambiar. Que se busque alguna alternativa”, enfatizó.
Finalmente, el Gobernador entendió que “los incrementos deben ser más moderados para que no impacten tanto en el bolsillo de la gente” y agregó: “El Gobierno Nacional debe hacer que el impacto tarifario no afecte gravemente a la economía familiar y a las actividades económicas”.
“Todos sabemos que hay que salir de 10 años de congelamiento tarifario, pero eso no tiene que llevar a un situación traumática como para que no se puedan pagar las boletas”, entendió.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.