Comienza la campaña para evaluar el estado de merluza en Golfo San Matías
Con la partida del BIPO "Mar Argentino" desde Mar del Plata hacia el puerto de San Antonio Este, la provincia de Río Negro pone en marcha una campaña para monitorear el recurso merluza en el Golfo San Matías.
Con la partida del BIPO "Mar Argentino" desde Mar del Plata hacia el puerto de San Antonio Este, la provincia de Río Negro pone en marcha una campaña para monitorear el recurso merluza en el Golfo San Matías. El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, es evaluar la recuperación de esta especie bajo emergencia pesquera, una medida que la provincia extendió este año ante la necesidad de proteger el ecosistema y las economías locales.
La campaña, conocida como REDE, está centrada en obtener datos críticos sobre la abundancia y la estructura poblacional del recurso merluza, así como obtener información sobre las condiciones generales del ecosistema en el golfo. “Queremos conocer el estado actual del recurso, analizar el impacto de las medidas que hemos tomado, a los efectos de evaluar si existe o no recuperación del stock”, explicó Jessica Ressler, subsecretaria de Pesca y Producción Acuícola.
El buque investigación, contratado por la provincia al INIDEP, comenzará sus tareas el 1 de noviembre, navegando áreas estratégicas del Golfo San Matías para obtener muestras y datos biológicos que permitirán verificar la efectividad de las políticas de protección implementadas en los últimos años.
Además de la Subsecretaría de Pesca, el INIDEP y el CIMAS participan activamente en esta investigación, aportando su conocimiento y experiencia en estudios pesqueros y biológicos. Esta cooperación interinstitucional busca asegurar una recolección de datos rigurosa que permita tomar decisiones basadas en evidencia científica.
Con el análisis de los resultados, se espera ajustar o fortalecer las políticas de manejo de merluza y promover la sustentabilidad de este recurso en el mediano y largo plazo. La información obtenida también permitirá evaluar la situación de otras especies importantes en el ecosistema del golfo, contribuyendo a una visión integral de la biodiversidad marina en la región.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.