Regionales01/11/2024

Comienza la campaña para evaluar el estado de merluza en Golfo San Matías

Con la partida del BIPO "Mar Argentino" desde Mar del Plata hacia el puerto de San Antonio Este, la provincia de Río Negro pone en marcha una campaña para monitorear el recurso merluza en el Golfo San Matías.

Con la partida del BIPO "Mar Argentino" desde Mar del Plata hacia el puerto de San Antonio Este, la provincia de Río Negro pone en marcha una campaña para monitorear el recurso merluza en el Golfo San Matías. El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, es evaluar la recuperación de esta especie bajo emergencia pesquera, una medida que la provincia extendió este año ante la necesidad de proteger el ecosistema y las economías locales.

La campaña, conocida como REDE, está centrada en obtener datos críticos sobre la abundancia y la estructura poblacional del recurso merluza, así como obtener información sobre las condiciones generales del ecosistema en el golfo. “Queremos conocer el estado actual del recurso, analizar el impacto de las medidas que hemos tomado, a los efectos de evaluar si existe o no recuperación del stock”, explicó Jessica Ressler, subsecretaria de Pesca y Producción Acuícola.

El buque investigación, contratado por la provincia al INIDEP, comenzará sus tareas el 1 de noviembre, navegando áreas estratégicas del Golfo San Matías para obtener muestras y datos biológicos que permitirán verificar la efectividad de las políticas de protección implementadas en los últimos años.

Además de la Subsecretaría de Pesca, el INIDEP y el CIMAS participan activamente en esta investigación, aportando su conocimiento y experiencia en estudios pesqueros y biológicos. Esta cooperación interinstitucional busca asegurar una recolección de datos rigurosa que permita tomar decisiones basadas en evidencia científica.

Con el análisis de los resultados, se espera ajustar o fortalecer las políticas de manejo de merluza y promover la sustentabilidad de este recurso en el mediano y largo plazo. La información obtenida también permitirá evaluar la situación de otras especies importantes en el ecosistema del golfo, contribuyendo a una visión integral de la biodiversidad marina en la región. 

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.