Cipoleños marchan a Viedma por el uso del cannabis medicinal

Organizaciones de familiares, médicos y pacientes que usan cannabis medicinal en la provincia de Río Negro se movilizarán en Viedma el próximo 5 de mayo, en el marco de la Marcha Mundial por la Marihuana.

A las 9 brindarán una charla abierta sobre el rol del cannabis en el tratamiento de distintas enfermedades y compartirán experiencias de vida de pacientes y sus familias, en el Salón de Usos Múltiples de la Mutual de Obreros de la Construcción (Colón 1386).

La charla estará a cargo de médicos, terapeutas y familiares de pacientes de la Organización Cannabis Medicinal Cipolletti. En tanto, a las 16 está previsto marchar alrededor de Plaza San Martín, para lo cual se invita a la comunidad a solidarizarse y acompañar la medida.

“Decidimos movilizarnos en Viedma a pesar de las distancias geográficas para visibilizar una gran carencia: Río Negro no tiene una regulación propia y la Legislatura ni siquiera adhirió a la ley nacional 27350 de cannabis medicinal, a diferencia de  muchas provincias que sí lo hicieron” manifestaron desde Cannabis Medicinal Cipolletti. “Cinco tienen leyes propias y otras siete adhirieron a la normativa nacional”, especificaron.

Además de la falta de legislación a nivel provincial, el principal tema de debate y reclamo es el autocultivo, no contemplado en la Ley 27350, por el cual habrá movilizaciones en todo el país el próximo 5 de mayo.

Al respecto, desde la Organización Sembrando ConCiencia sede Patagonia (Viedma) se destacó que “necesitamos la legalización del autocultivo, que es la forma más segura, económica y democrática de acceder a los preparados para tratar nuestras enfermedades y las de nuestros hijos y abuelos, para quienes el cannabis es muchas veces la única alternativa de mejorar la calidad de vida”. “Es clave que nuestros gobernantes entiendan que sin plantas no tenemos medicina, pero por cultivarlas estamos expuestos a allanamientos, detenciones y procesos penales.

En Río Negro somos cientos los cultivadores desprotegidos, y hoy más que nunca necesitamos que nuestros representantes nos apoyen y se comprometan con esta realidad”, enfatizaron. Otro punto a reclamar es la ampliación del registro de enfermedades contempladas en la ley para el posible tratamiento con cannabis medicinal.

Las organizaciones invitaron a la comunidad a “acercarse, informarse, comprometerse y escuchar el testimonio de usuarios medicinales, médicos y cultivadores”.

Te puede interesar

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.