
Están destinadas a personas adultas con obesidad, y con otras patologías como: hipertensión, diabetes, problemáticas posturales y asma.
Organizaciones de familiares, médicos y pacientes que usan cannabis medicinal en la provincia de Río Negro se movilizarán en Viedma el próximo 5 de mayo, en el marco de la Marcha Mundial por la Marihuana.
Locales02/05/2018A las 9 brindarán una charla abierta sobre el rol del cannabis en el tratamiento de distintas enfermedades y compartirán experiencias de vida de pacientes y sus familias, en el Salón de Usos Múltiples de la Mutual de Obreros de la Construcción (Colón 1386).
La charla estará a cargo de médicos, terapeutas y familiares de pacientes de la Organización Cannabis Medicinal Cipolletti. En tanto, a las 16 está previsto marchar alrededor de Plaza San Martín, para lo cual se invita a la comunidad a solidarizarse y acompañar la medida.
“Decidimos movilizarnos en Viedma a pesar de las distancias geográficas para visibilizar una gran carencia: Río Negro no tiene una regulación propia y la Legislatura ni siquiera adhirió a la ley nacional 27350 de cannabis medicinal, a diferencia de muchas provincias que sí lo hicieron” manifestaron desde Cannabis Medicinal Cipolletti. “Cinco tienen leyes propias y otras siete adhirieron a la normativa nacional”, especificaron.
Además de la falta de legislación a nivel provincial, el principal tema de debate y reclamo es el autocultivo, no contemplado en la Ley 27350, por el cual habrá movilizaciones en todo el país el próximo 5 de mayo.
Al respecto, desde la Organización Sembrando ConCiencia sede Patagonia (Viedma) se destacó que “necesitamos la legalización del autocultivo, que es la forma más segura, económica y democrática de acceder a los preparados para tratar nuestras enfermedades y las de nuestros hijos y abuelos, para quienes el cannabis es muchas veces la única alternativa de mejorar la calidad de vida”. “Es clave que nuestros gobernantes entiendan que sin plantas no tenemos medicina, pero por cultivarlas estamos expuestos a allanamientos, detenciones y procesos penales.
En Río Negro somos cientos los cultivadores desprotegidos, y hoy más que nunca necesitamos que nuestros representantes nos apoyen y se comprometan con esta realidad”, enfatizaron. Otro punto a reclamar es la ampliación del registro de enfermedades contempladas en la ley para el posible tratamiento con cannabis medicinal.
Las organizaciones invitaron a la comunidad a “acercarse, informarse, comprometerse y escuchar el testimonio de usuarios medicinales, médicos y cultivadores”.
Están destinadas a personas adultas con obesidad, y con otras patologías como: hipertensión, diabetes, problemáticas posturales y asma.
El municipio de Cipolletti en conjunto con el personal del Vacunatorio Central del Hospital local, realizó otra jornada de vacunación destinada en esta oportunidad a personal de la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de resguardar la salud de los trabajadores municipales.
A través del área de Zoonosis se informó que se continúa brindando atención primaria a perros y gatos de manera gratuita en Anai Mapu, Club San Martín y Balsa Las Perlas.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.