
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Organizaciones de familiares, médicos y pacientes que usan cannabis medicinal en la provincia de Río Negro se movilizarán en Viedma el próximo 5 de mayo, en el marco de la Marcha Mundial por la Marihuana.
Locales02/05/2018A las 9 brindarán una charla abierta sobre el rol del cannabis en el tratamiento de distintas enfermedades y compartirán experiencias de vida de pacientes y sus familias, en el Salón de Usos Múltiples de la Mutual de Obreros de la Construcción (Colón 1386).
La charla estará a cargo de médicos, terapeutas y familiares de pacientes de la Organización Cannabis Medicinal Cipolletti. En tanto, a las 16 está previsto marchar alrededor de Plaza San Martín, para lo cual se invita a la comunidad a solidarizarse y acompañar la medida.
“Decidimos movilizarnos en Viedma a pesar de las distancias geográficas para visibilizar una gran carencia: Río Negro no tiene una regulación propia y la Legislatura ni siquiera adhirió a la ley nacional 27350 de cannabis medicinal, a diferencia de muchas provincias que sí lo hicieron” manifestaron desde Cannabis Medicinal Cipolletti. “Cinco tienen leyes propias y otras siete adhirieron a la normativa nacional”, especificaron.
Además de la falta de legislación a nivel provincial, el principal tema de debate y reclamo es el autocultivo, no contemplado en la Ley 27350, por el cual habrá movilizaciones en todo el país el próximo 5 de mayo.
Al respecto, desde la Organización Sembrando ConCiencia sede Patagonia (Viedma) se destacó que “necesitamos la legalización del autocultivo, que es la forma más segura, económica y democrática de acceder a los preparados para tratar nuestras enfermedades y las de nuestros hijos y abuelos, para quienes el cannabis es muchas veces la única alternativa de mejorar la calidad de vida”. “Es clave que nuestros gobernantes entiendan que sin plantas no tenemos medicina, pero por cultivarlas estamos expuestos a allanamientos, detenciones y procesos penales.
En Río Negro somos cientos los cultivadores desprotegidos, y hoy más que nunca necesitamos que nuestros representantes nos apoyen y se comprometan con esta realidad”, enfatizaron. Otro punto a reclamar es la ampliación del registro de enfermedades contempladas en la ley para el posible tratamiento con cannabis medicinal.
Las organizaciones invitaron a la comunidad a “acercarse, informarse, comprometerse y escuchar el testimonio de usuarios medicinales, médicos y cultivadores”.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.