Regionales30/10/2024

“Somos Agua” llegó a más de 500 estudiantes rionegrinos en este semestre

El equipo de trabajo de Aguas Rionegrinas a cargo del dictado de la charla visitó escuelas públicas y privadas de San Antonio Oeste, Viedma, Allen, Cipolletti y General Roca.

Desde julio a la fecha, el programa educativo “Somos Agua”, de Aguas Rionegrinas alcanzó a más de 500 estudiantes de distintos niveles educativos de toda la provincia, entre charlas educativas en las aulas y visitas guiadas en las plantas potabilizadoras.

El equipo de trabajo a cargo del dictado de la charla visitó escuelas públicas y privadas de San Antonio Oeste, Viedma, Allen, Cipolletti y General Roca.

En Viedma, la opción de visitas guiadas a la planta potabilizadora fue la más elegida por los equipos docentes, ya que los alumnos y alumnas pudieron ver el trabajo que realizan los operarios de las plantas.

Tanto las charlas como las recorridas fueron coordinadas por el Departamento de Comunicación y personal de la jefatura del servicio. En las mismas es explicó el proceso de potabilización, fundamental para alcanzar el claro objetivo de difundir información sobre el uso, el cuidado del agua y generar conciencia para valorizar el recurso.

En caso de estar interesado en el programa Somos Agua, pueden contactarse al email prensa@aguasrionegrinas.com.ar.

Te puede interesar

Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina

Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.

Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"

El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.

La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur

La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.