“Somos Agua” llegó a más de 500 estudiantes rionegrinos en este semestre

El equipo de trabajo de Aguas Rionegrinas a cargo del dictado de la charla visitó escuelas públicas y privadas de San Antonio Oeste, Viedma, Allen, Cipolletti y General Roca.

Regionales30/10/2024
planta potabilizadora

Desde julio a la fecha, el programa educativo “Somos Agua”, de Aguas Rionegrinas alcanzó a más de 500 estudiantes de distintos niveles educativos de toda la provincia, entre charlas educativas en las aulas y visitas guiadas en las plantas potabilizadoras.

El equipo de trabajo a cargo del dictado de la charla visitó escuelas públicas y privadas de San Antonio Oeste, Viedma, Allen, Cipolletti y General Roca.

En Viedma, la opción de visitas guiadas a la planta potabilizadora fue la más elegida por los equipos docentes, ya que los alumnos y alumnas pudieron ver el trabajo que realizan los operarios de las plantas.

Tanto las charlas como las recorridas fueron coordinadas por el Departamento de Comunicación y personal de la jefatura del servicio. En las mismas es explicó el proceso de potabilización, fundamental para alcanzar el claro objetivo de difundir información sobre el uso, el cuidado del agua y generar conciencia para valorizar el recurso.

En caso de estar interesado en el programa Somos Agua, pueden contactarse al email [email protected].

Te puede interesar
capacitacion

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Regionales06/07/2025

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.

Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.