Nacionales23/10/2024

Perú: la Justicia dictó 20 años de prisión contra el ex presidente Alejandro Toledo

Alejandro Toledo afronta cargos por corrupción.

El Poder Judicial de Perú dictó 20 años y seis meses de prisión contra el ex mandatario Alejandro Toledo (2001-2006) tras hallarlo culpable de los delitos de colusión agravada y lavado de activos, en el marco del caso Odebrecht. La decisión fue tomada por el Segundo Juzgado Colegiado de la Corte Suprema Nacional de Justicia Penal Especializada, convirtiéndolo en el primero de los cuatro exmandatarios peruanos investigados por este caso en ir a la cárcel para cumplir una condena.

Asimismo, Toledo se convierte en el segundo expresidente del país andino condenado por corrupción, ya que el fallecido Alberto Fujimori (1990-2000) fue el primero en recibir sentencia por corrupción en el año 2009.

La medida judicial contra Toledo, de 78 años, fue tomada a pesar de que durante una audiencia el miércoles pasado alegó que es "inocente". El ex mandatario aseguró: "Nunca hice ningún arreglo con el señor (Jorge) Barata", exjefe de Odebrecht en Perú, para otorgar una licitación a la empresa brasileña de manera irregular. La Fiscalía lo acusa de la presunta adjudicación durante su Gobierno de la construcción de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur, que une a Brasil con el sur de Perú, a cambio de recibir un soborno de 35 millones de dólares. En ese sentido, la magistrada Inés Rojas Contreras, del Segundo Juzgado, resolvió que Toledo fue parte de una concertación que favoreció a Odebrecht con la adjudicación irregular de la licitación.

En la audiencia del miércoles, el exjefe de Estado había pedido a los magistrados tener en consideración que tiene "un cuadro de salud muy complicado", ya que padece de cáncer y de problemas en el corazón.

Toledo llegó a territorio peruano en abril de 2023, luego de que las autoridades de los Estados Unidos aprobaran su extradición, informó la agencia de noticias Xinhua. 

Te puede interesar

Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones

La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.