Regionales18/10/2024

Se detectaron los dos primeros casos de dengue autóctono en Córdoba

Las personas infectadas no tienen antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.

Dos mujeres de 22 y 24 años son los primeros casos de dengue autóctono en la provincia de Córdoba, las mismas no tienen antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.

Ante el hecho, en diálogo con Cadena3, la doctora María Eugenia Vittori, directora de Epidemiología expresó: "Esto se produce en un contexto de aumento de temperaturas y humedad, condiciones que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue”. 

Además, Vittori explicó que “cuando empiezan a elevarse las temperaturas y a aumentar la humedad del ambiente, y aparecen las primeras lluvias, hay posibilidades de que comience la actividad del vector”.

Por otro lado, destacó la importancia de la detección temprana de los casos, indicando que “probablemente estamos más sensibles para la detección de los casos de dengue, y eso también haya ayudado a que el diagnóstico se haya hecho en forma tan rápida”

Asimismo se mencionó que una de las víctimas recibió atención ambulatoria y la otra persona quedó en observación por 24 horas en una institución privada.

Por último, en la provincia destacaron que es importante que los equipos de salud intensifiquen la vigilancia del síndrome febril agudo inespecífico y zika en este contexto, prestando atención a los casos de personas con antecedentes de viaje inclusive dentro de nuestro país.

¿Qué debemos hacer para prevenir el criadero de mosquitos?

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
  • Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

Te puede interesar

Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.