Nacionales18/10/2024

La deuda del Estado nacional subió US$ 53.110 millones en los últimos 12 meses

Caputo viaja la semana que viene a renovar el acuerdo con el FMI

La deuda del Estado Nacional alcanzó US$ 457.587 millones en septiembre, un valor similar al de agosto. Caputo viaja la semana que viene el FMI a renegociar un nuevo programa con el organismo.

Sin embargo, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó entre septiembre de este año e igual mes del 2023 por el equivalente a US$ 53.110 millones, informó hoy la secretaría de Finanzas.

Este incremento anual se dio en el marco de una disminución de la deuda en moneda extranjera en US$ 11.845 millones y al incremento de los compromisos en pesos por un monto equivalente a US$ 64.955 millones.

Con respecto a agosto, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$ 1.652 millones, representando un crecimiento mensual del 0,36%.

En el noveno mes del corriente año el 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera.

La variación se explicó por el incremento de la deuda en moneda extranjera en US$ 187 millones y el aumento de la deuda en pesos por un monto equivalente a US$ 1.465 millones.

La semana que viene el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, viajarán a Washington donde participarán de la Reunión Anual de Otoño (del hemisferio norte) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)

El gobierno aspira no solo a renovar, y prolongar en el tiempo, los vencimientos de la deuda de US$ 42.181 millones que mantiene con el Fondo, sino que además le brinde “dinero fresco” para consolidar las reservas y poder mejorar el manejo del sector financiero.

Solo en deuda ajustada por inflación, el Gobierno tiene acumulados compromisos por US$ 127.214 millones.

Te puede interesar

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en Sociedades Anónimas: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.