
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Caputo viaja la semana que viene a renovar el acuerdo con el FMI
Nacionales18/10/2024La deuda del Estado Nacional alcanzó US$ 457.587 millones en septiembre, un valor similar al de agosto. Caputo viaja la semana que viene el FMI a renegociar un nuevo programa con el organismo.
Sin embargo, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó entre septiembre de este año e igual mes del 2023 por el equivalente a US$ 53.110 millones, informó hoy la secretaría de Finanzas.
Este incremento anual se dio en el marco de una disminución de la deuda en moneda extranjera en US$ 11.845 millones y al incremento de los compromisos en pesos por un monto equivalente a US$ 64.955 millones.
Con respecto a agosto, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$ 1.652 millones, representando un crecimiento mensual del 0,36%.
En el noveno mes del corriente año el 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera.
La variación se explicó por el incremento de la deuda en moneda extranjera en US$ 187 millones y el aumento de la deuda en pesos por un monto equivalente a US$ 1.465 millones.
La semana que viene el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, viajarán a Washington donde participarán de la Reunión Anual de Otoño (del hemisferio norte) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)
El gobierno aspira no solo a renovar, y prolongar en el tiempo, los vencimientos de la deuda de US$ 42.181 millones que mantiene con el Fondo, sino que además le brinde “dinero fresco” para consolidar las reservas y poder mejorar el manejo del sector financiero.
Solo en deuda ajustada por inflación, el Gobierno tiene acumulados compromisos por US$ 127.214 millones.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local