Brasil sanciona ley que aumenta la pena por femicidio hasta 40 años
El proyecto transforma el femicidio en un delito penal independiente.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó la ley que aumenta la pena por femicidios hasta 40 años y que también prohíbe a los autores de crímenes contra las mujeres ocupar cargos públicos.
La simbólica firma de la ley se realizó en un evento en el Palacio presidencial de Planalto, a la que asistieron ministros como Cida Gonçalves (Asuntos de la Mujer), Jorge Messias (Abogacía General de la Unión) y Alexandre Padilha (Relaciones Institucionales).
Hasta ahora, la pena por el delito de femicidio oscilaba entre los 12 y los 30 años de prisión, dependiendo de las circunstancias del caso. Ahora, la ley amplía esta pena hasta 40 años de prisión. El texto fue aprobado en septiembre en la Cámara de Diputados, de forma simbólica.
De la autoría de la senadora Margareth Buzetti, el proyecto de ley transforma el femicidio en un delito penal independiente, en lugar de mantenerlo como delito calificado de homicidio. La medida aumenta la pena, eleva el perfil del delito y pretende reducir el subregistro de casos.
En su opinión, la ponente Gisela Simona señaló que la falta de formación adecuada o de protocolos claros puede llevar a las autoridades a calificar el delito simplemente como homicidio, incluso cuando la conducta se comete contra una mujer por razones de género.
Además, la falta de uniformidad en los registros también dificulta la recopilación de datos estadísticos fiables sobre los feminicidios, algo esencial para el desarrollo de políticas públicas.
La medida también impide que quienes hayan cometido delitos contra las mujeres ocupen cargos públicos o cargos electivos. Además, aumenta la pena para los delitos cometidos por razón del sexo de la mujer, como las lesiones corporales, los delitos contra el honor, las amenazas y el incumplimiento de una medida de protección.
Otro punto de la ley aumenta el tiempo para la concesión de la progresión de régimen a los condenados por femicidio, además de hacer obligatoria la vigilancia electrónica del preso para cualquier beneficio.
Simona afirmó que el proyecto de ley "contribuye en gran medida a aumentar la protección de las mujeres víctimas de violencia".
"La creación de un tipo penal independiente para el femicidio es una medida necesaria no solo para hacer más visible esta forma extrema de violencia contra las mujeres, sino también para reforzar la lucha contra este crimen bárbaro y hacer posible la normalización de la información sobre las muertes de mujeres en Brasil", aseguró.(NA)
Te puede interesar
La increíble jugada de Elon Musk: furioso con Donald Trump, lanza su partido político para inclinar la balanza
Elon Musk anunció la creación de un nuevo partido político en EEUU. La decisión llega tras su dura pelea con Donald Trump por la ley de presupuesto.
Inundaciones en Texas: 80 muertos y más de 40 desaparecidos
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecían desaparecidas este domingo en el estado de Texas, Estados Unidos, tres días después de fuertes lluvias que provocaron grandes riadas, informaron las autoridades
La Administración Trump “sacude” el orden mundial en tres aspectos clave, aseguró un ministro italiano
Giancarlo Giorgetti remarcó los aranceles, la fiscalidad internacional y la dimensión financiera vinculada al dólar estadounidense.