Finde largo y sol, combo perfecto para disfrutar las playas rionegrinas
Con un nuevo feriado a la vista programado para el próximo viernes, las playas rionegrinas se transforman en la alternativa perfecta para disfrutar un descanso a puro relax y en permanente contacto con la naturaleza entre las imperdibles bondades que resguarda la Costa Atlántica provincial.
La llegada de los días más largos y las temperaturas cálidas previstas invitan a vivir jornadas inolvidables a orillas del mar en alguna de las variadas playas que se extienden a lo largo y ancho del Camino de la Costa y el Golfo San Matías, donde también hay distintas propuestas que incrementan la oferta turística como el avistaje de fauna marina y costera, buceo y las visitas a las Salinas del Gualicho.
Grandes extensiones de arena y mar
El Camino de la Costa es una ruta escénica que nace a 30 minutos de Viedma y se extiende por más de 180 kilómetros en los que el agua y el cielo se fusionan con los acantilados, dando lugar a los atardeceres más bellos de la región.
En este marco, El Cóndor cuenta con la combinación ideal de agua, extensión y costas bajas que la convierten en uno de los lugares más óptimos para practicar deportes de viento, aunque también es posible conocer el Faro Río Negro, el más antiguo de la Patagonia, o el Memorial de Malvinas que se erige a orillas del acantilado, ambos sitios a los que se puede llegar a pie mientras se aprecia el entorno.
Continuando el recorrido, se destacan El Espigón, la playa elegida por los aventureros para surfear en la inmensidad de las olas y Punta Bermeja, un reserva donde se encuentra una de las colonias de lobos marinos más grandes del continente que se una a la interesante fauna que reina en el lugar para brindar un espectáculo único ideal para disfrutar una inolvidable tarde primaveral en familia.
Una oferta turística inigualable
Aún fuera de la temporada de verano, la que se desarrolla con mayor éxito año a año en el balneario, Las Grutas cuenta con una amplia oferta turística a través de la cual las y los visitantes podrán complementar su estadía allí mediante distintas alternativas como el avistaje de Fauna Marina y Costera que incluye salidas embarcadas para apreciar mar adentro magníficos ejemplares típicos de la región y una increíble y colorida avifauna.
Además, quienes decidan descansar en la región también podrán optar por las excursiones a las míticas Salinas del Gualicho, una de las más grandes de su tipo en Latinoamérica, o bucear en las profundidades del Golfo San Matías entre antiguas embarcaciones en desuso que conforman el Parque Submarino Las Grutas.
También podés acercarte a Playas Doradas, un balneario de aguas cristalinas y grandes extensiones de playa, donde podés caminar, hacer deportes al aire libre y disfrutar la mejor gastronomía.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.