Bariloche a la Carta: propuesta diferente para la Cocina de Punto Río Negro
Desde el 10 al 13 de octubre se desarrollará Bariloche a la Carta (BALC), este destacado festival gastronómico que reúne a chefs, productores y amantes de la cocina para celebrar la rica gastronomía de la Patagonia.
En esta oportunidad, el espacio de la Cocina Punto Río Negro, por primera vez presenta una propuesta integramente de coctelería rionegrina “La Ruta de las Bebidas Rionegrinas”, a cargo de la bartender Maru Avila y bartenders invitados con una carta especialmente diseñada con tragos y platitos con bebidas y productos de Rio Negro.
“Es un honor haber sido convocada para esta tarea y tener la oportunidad de aprender más de las bebidas locales desde la barra. Este proyecto es un desafío que asumo con entusiasmo y compromiso, ya que mi objetivo es resaltar la calidad y el carácter único de cada producto que utilizo de nuestra provincia. Me enorgullece enormemente saber que contamos con una variedad de productos locales de alta calidad, lo que permite crear cócteles que reflejen nuestra tierra”, expresó Ávila.
Además contó que su inspiración proviene directamente de los productos, la geografía diversa de la provincia y el profundo cariño que cada productor, sin importar su tamaño, pone en la elaboración de sus productos. “Armar esta carta implica un gran respeto por el esfuerzo de quienes hacen posible esta experiencia, y busco que cada cóctel cuente una historia de nuestra región”, agregó.
De 18 a 21, los cuatro días La Ruta de las Bebidas de Rio Negro recibe a reconocido bastenders invitados, entre los que se encuentran Lucas Rothschild, que estará jueves y viernes, Hernán Di Giacomo el sábado y el domingo Alexander Martínez.
La Ruta de las Bebidas de Río Negro ofrece una experiencia única con una variedad de bebidas y maridajes. Entre las opciones destacadas se encuentra "Latitudes", una combinación de Christallino de pera, reducción de frutos del bosque, sidra y soda de pino, acompañada de ceviche de pesca blanca.
El "Río Negro Spritz", con vermut patagónico, sidra del valle y soda, se marida con una picadita esteparia. El "Bloody del Bosque" incluye un mix de tomate, morrón y ají picante a las brasas, hongos de pino, vodka Berlina y especias, acompañado de duxelle de hongos autóctonos sobre tuil de parmesano. También se ofrece un "Gin Local & Tónica", junto a una focaccia con oliva y escamas de sal. Para quienes prefieren una opción sin alcohol, el "Refresco del Valle", con miel, jengibre y soda, se acompaña de tortilla y miel con tomillo.
Todas estas iniciativas tienen por objetivo dar visibilidad y difundir los productos y productores Rionegrinos.
Te puede interesar
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.