Estudiantes de Bariloche crean un proyecto destacado internacionalmente
Estudiantes de 4° año del Ciclo Superior de la Escuela Técnica de Hotelería y Gastronomía (CET N° 25), de San Carlos de Bariloche, llevan adelante el proyecto “FLOS”, un emprendimiento que se especializa en la creación de premezclas con harinas alternativas que ha sido preseleccionados por Junior Achievement para representar al país en el COY 2024 (Company of the Year).
Estudiantes de 4° año del Ciclo Superior de la Escuela Técnica de Hotelería y Gastronomía (CET N° 25), de San Carlos de Bariloche, llevan adelante el proyecto “FLOS”, un emprendimiento que se especializa en la creación de premezclas con harinas alternativas que ha sido preseleccionados por Junior Achievement para representar al país en el COY 2024 (Company of the Year).
El proyecto destacado, denominado FLOS, es un emprendimiento que se especializa en la creación de premezclas con harinas alternativas, se enfoca en introducir nuevos sabores y promover una alimentación consciente. Sus productos son fáciles de preparar, garantizando calidad y aportando rapidez y conveniencia a la vida cotidiana de los consumidores.
Este innovador proyecto ha sido desarrollado por estudiantes a través de distintos espacios formativos como Prácticas Profesionalizantes, Marketing, Desarrollo de Microemprendimientos y Taller de Desarrollo Gastronómico, fortaleciendo además el valor del trabajo en equipo.
El próximo 4 de octubre se confirmará si representarán al país en el COY, que se llevará a cabo en Montevideo del 3 al 5 de diciembre de este año.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.