La industria subió 6,9 % en julio respecto a junio y la construcción 8%, informó el Indec
Sin embargo, el sector fabril continúa una caída del 14,6% en el año, y la construcción del 30,9%
La actividad industrial mostró durante julio una baja del 5,4% en relación a igual mes del año pasado, pero una suba del 6,9% en comparación a junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Algo similar ocurrió con la Construcción, donde la actividad presentó durante julio un retroceso del 20.4% internual, pero un alza del 8% en comparación a junio.
En los siete primeros meses del año el sector fabril acumuló unretroceso del 14,6% y el sector de la construcción del 30,9%, informó el organismo.
Las perspectivas para agosto muestran resultados diferentes. Mientras que la producción de cemento mostró una caída interanual del 26,3% y del 2,6% en relación a julio, en el sector automotriz el retroceso con respecto a agosto el 2023 fue del 18,6% pero con una mejora del 16,2 % intermensual.
El lunes de la semana pasada, en el marco de la celebración por el Día de la Industria, Javier Milei arremetió contra las políticas para ese sector mplementadas en Argentina a lo largo de las últimas décadas.
“Para proteger a la industria se le robó al campo. Y esa protección lo único que generó es un sector industrial adicto al Estado”, afirmó Milei ante los empresarios reunidos en la Unión Industrial Argentina (UIA).
“Ningún país quebró por abrirse al comercio internacional. Todo lo que lo hicieron progresaron, de hecho. ¿A quién se le puede ocurrir semejante disparate? Y lo único que es pernicioso para el desarrollo industrial es tener un Estado elefantiásico montado a sus espaldas”, agregó Milei, defendiendo la apertura económica.
Un día más tarde, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, salió al cruce de las declaraciones del mandatario al afirmar que el sector "es víctima y no victimario" y además que: "No tenemos miedo que se abra la economía pero primero equilibren el terreno" en el terreno fiscal, laboral y de acceso a los capitales.
Te puede interesar
Lugones: "El precio de los medicamentos está 15 por ciento por debajo de la inflación"
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Milei a empresarios: "Aprovechen para invertir que la Argentina está baratísima"
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
Caputo anunció la reducción de aranceles sobre 27 bienes de capital
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur