Salud denunció caso de bebé con meningitis que nació en su casa
El Ministerio de Salud de Río Negro denunció ante la Justicia a los padres de un bebé de cuatro meses que ingresó al hospital de El Bolsón con un cuadro de meningitis bacteriana.
Se denunció la situación por la que ingresó el bebé, por la vulneración de los Derechos del Niño, contra los padres que tampoco le habían colocado las vacunas correspondientes.
Cabe recordar que según el calendario de vacunación, el recién nacido debe recibir las vacunas de Hepatitis B y B.C.G, y a los dos meses de vida la primera dosis de Neumococo conjugada, polio y rotavirus.
Cabe recordar que la Ley Nº 22.909 de 1983 ratifica la obligatoriedad del cumplimiento del calendario de vacunación en todo el territorio argentino.
Sobre el caso, el director del hospital de El Bolsón, Oscar Panomarenko confirmó que “los papás no lo vacunaron, ingresó con un cuadro de meningitis bacteriana y permanece internado con Orden Judicial”.
“Nosotros hicimos lo que debemos hacer para estos casos, la denuncia en la Justicia”, agregó el profesional.
Por su parte, el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, señaló: “Lo que hizo el hospital de El Bolsón es lo que se debe hacer en estos casos, el sistema de salud se debe hacer cargo de la vida del bebé”.
El artículo 24 de la Convención sobre los Derechos del Niño declara que “los Estados reconocen el derecho de éstos al disfrute del más alto nivel de salud posible, imponiéndose el esfuerzo de asegurar que ningún niño sea privado de los servicios sanitarios. No está tampoco en tela de juicio que los progenitores tengan de acuerdo a sus propias convicciones, buenas intenciones en su opción ‘antivacunas’, pero es necesario comprender, que este punto no es de la órbita de la decisión y apreciación familiar”.
Zgaib destacó que “para la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de Río Negro, sí o sí tiene que ser una maternidad segura; además, en estos tipo de casos no sólo corre riesgo el bebé, sino también la mamá”.
El caso se encuentra en el Juzgado Multifueros de El Bolsón a cargo de la jueza Erika Fontela.
En noviembre de 2014, hubo un caso en que la Justicia rionegrina obligó a los padres a cumplir con la vacunación de su hijo en San Carlos de Bariloche.
Te puede interesar
Educación separó a docente por presunto delito contra la integridad sexual
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos separó a un docente de sus cargos tras una denuncia por presunto delito contra la integridad sexual, realizada por la familia de una estudiante de un establecimiento de San Antonio Oeste.
La Cordillera rionegrina se vistió de blanco con la primera nevada del año
Este viernes los paisajes de Bariloche y El Bolsón amanecieron pintados de blanco gracias a una copiosa nieve que cubrió los cerros y sorprendió a residentes y turistas, palpitando la llegada de la próxima temporada de invierno en la que la región volverá a convertirse en una de las más elegidas gracias a su tentadora oferta turística.
YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas
“Esta obra mejora la calidad de vida de la gente de Añelo", dijo el CEO de YPF, Horacio Marín