Río Negro refuerza control sobre ausentismo laboral
En el marco del proceso de intensificación en la revisión del Estado y su control, la Junta de Disciplina de Río Negro continúa haciendo énfasis en las sanciones a agentes públicos ante reiteradas faltas en pos de brindar un mejor servicio a las y los rionegrinos.
En este sentido en la última reunión se trataron 17 expedientes con conclusión sumarial, dictando sanciones de diversa índole evidenciando un fuerte enfoque en el orden y la disciplina.
De lo tratado, ochos casos resultaron en cesantías, una medida que implica la separación definitiva del servicio. Estas sanciones estuvieron vinculadas principalmente a inasistencias continuas y abandono de servicios. Dos de las cesantías se relacionaron con causas penales, aunque sin condena de cumplimiento efectivo.
Se registró también una exoneración debido a una causa penal con pena de prisión efectiva y cuatro agentes recibieron sanciones menores de suspensión, oscilando entre los 10 y 30 días.
Se destaca que, tras finalizar el primer semestre del año, se contabilizaron un total de 38 sanciones expulsivas, lo que subraya el compromiso de la Junta de Disciplina y sus instructores sumariantes en garantizar un alto estándar de conducta en la administración pública.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.