Regionales13/04/2018

Weretilneck dijo que Invap tiene "dificultades" y le pidió una normalización financiera a Nación

“Analizamos el tema con el vicejefe de Gabinete nacional Mario Quintana. Vimos el presupuesto de distintas agencias nacionales con respecto a compromisos con Invap que no cuentan con los fondos previstos”, explicó el gobernador a Télam.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, informó hoy en Bariloche que la empresa provincial Invap tiene “dificultades” financieras, que le complican el pago normal de sueldos, por lo que analiza junto al gobierno nacional la necesidad de que distintas agencias federales garanticen el flujo de fondos de algunos proyectos que se vieron frenados en los últimos meses.

Agregó que “el problema está dado en que Invap tiene una cantidad de personal con respecto a los proyectos que desarrolla, y no todos cuentan con los fondos nacionales necesarios. Hubo menos transferencias de las previstas y lo que estamos discutiendo con Nación es la previsión del año de esos fondos para garantizar el normal funcionamiento de Invap”.

La empresa, de patrimonio total del Estado provincial, tiene 1.400 empleados, un plantel tres veces mayor que hace 15 años, al que llegó en mayor medida a partir de contratos con el Estado argentino para desarrollar satélites de observación y de comunicaciones, y radares monopulso (para control en aeropuertos de vuelos aerocomerciales, y 3D para seguridad aérea).

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.