Planta de GNL: ¿Por qué el Golfo San Matías se presenta como lugar ideal?
Durante la jornada realizada este martes en el Club del Petróleo, el gobernador Alberto Weretilneck expuso las ventajas que posicionan a Río Negro en la competencia por la planta de gas natural licuado (GNL). Además de la profundidad del Golfo, se destaca la proximidad con la RN N° 3, el Puerto de SAE y el Sistema Interconectado Nacional de 500 kw.
La potencialidad de desarrollo de Río Negro en el sector energético, su compromiso legal, económico y político, y la ventaja estratégica del Golfo San Matías fueron puntos centrales en la presentación del Gobernador, quien reafirmó la voluntad de la provincia de posicionarse como un actor clave en el sector energético.
El Golfo San Matías y la zona de Punta Colorada, presentan condiciones distintivas para la instalación de un puerto de aguas profundas debido a su ubicación relativa y profundidades naturales(superior a los 40m). Dicha afirmación, se desprende de estudios hidrodinámicos.
La zona, se encuentra a unos pocos kilómetros de la Ruta Nacional N°23, el Aeropuerto de San Antonio Oeste, el puerto de San Antonio Este, al Sistema Interconectado Nacional de 500 kw y la Línea Atlántica de 132 kw. Además, existe una infraestructura adecuada para el desarrollo del proyecto: accesos y logística (cercanía a Sierra Grande), energía eléctrica y gas disponible.
Por otro lado, en Punta Colorada se encuentra el Puerto Mineralero, lo cual es un antecedente de actividad industrial con infraestructura preexistente. En cuanto a los riesgos analizados, son considerados bajos dado que todas las operaciones de carga y descarga de buques se realizan siguiendo los estándares y normativas nacionales e internacionales.
El Golfo San Matías y la zona de Punta Colorada se presentan como una alternativa concreta al puerto de Bahía Blanca, que es por donde hoy pasa la mayor parte de la producción de Vaca Muerta. Su concreción, permitirá no sólo que los recursos lleguen a mercados internacionales de manera más rápida y eficiente, sino también de forma segura al constituirse como un puerto alternativo.
Te puede interesar
Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.
En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.