Seguridad Vial continúa con importantes controles en Alto Valle
En el marco del programa Río Negro te Cuida, la Agencia Provincial de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, continúa desarrollando importantes trabajos de control vehicular en distintos sectores del Alto Valle.
En este sentido, se realizan tareas de apoyo a la Policía de Río Negro para todo lo que son los controles en ruta, al tiempo que también se hace lo propio con inspectores municipales dentro de las ciudades con las que se acordó previamente un trabajo en conjunto.
Este es el caso de la localidad de Allen en donde personal de Seguridad Vial cumple tareas con el área de Tránsito municipal y llevan a cabo exámenes de alcoholemia con los equipos de alcoholimetros que dispone cada patrulla de la Agencia Provincial.
El subsecretario provincial de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio, resaltó que además de lo planificado en distintas rutas de la provincia, dos patrullas se encuentran trabajando en el trayecto que va de Chichinales a Allen, y de Allen a General Roca.
Di Gregorio explicó que de manera constante se patrulla esa zona con los móviles de la Agencia, intensificando los operativos junto a la Policía de Río negro. En ese sentido se realizan recorridas preventivas además de controles en puntos fijos y dentro de las ciudades.
Es importante tener en cuenta la siguiente documentación reglamentaria para circular:
- Licencia de Conducir en vigencia, correspondiente al municipio jurisdiccional del domicilio legal del conductor/a establecido en el Documento Nacional Identidad.
- Documento Nacional de Identidad de todos los ocupantes del vehículo
- Cédula de identificación del automotor.
- Póliza de seguro en vigencia.
- Comprobante de pago de patente.
- Revisión Técnica Obligatoria (RTO) actualizada.
- Para evitar accidentes es importante no tomar alcohol si se va a conducir. En Río Negro rige la Ley de Alcohol Cero.
- El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Los niños y niñas hasta 10 años o que no superen 1,50 mts de altura deben viajar en el asiento trasero del vehículo con la retención infantil.
- Está completamente prohibido el uso del teléfono celular mientras se maneja.
- A la hora de circular en rutas, es indispensable respetar los límites de velocidad, evitar los excesos y los adelantamientos en doble línea amarilla.
- El sobrepaso por la derecha o circular por la banquina está prohibido y penalizado por la ley.
- Es importante tener en cuenta, a modo de prevención, la presencia de animales sueltos autóctonos de la zona en rutas provinciales y nacionales de Río Negro.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.