Gestiones provinciales permiten la reactivación de obras educativas
En el marco de los convenios firmados por el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para financiar y ejecutar proyectos de infraestructura en el ámbito educativo, el acuerdo contempla un total de 20 obras escolares para distintas localidades de la provincia.
En este aspecto, el secretario de Articulación y Gestión, Adrián Carrizo, explicó que “en un trabajo en conjunto que veníamos desarrollando, el equipo del Ministerio de Educación, y en conjunto con el de Obras y servicios Públicos, fuimos viendo los términos y condiciones del convenio que suscribió nuestro gobernador en Buenos Aires. Junto al ministro Alejandro Echarren tuvimos un ida y vuelta con las áreas técnicas de Nación y pudimos concluir que estaban dados los términos, condiciones y las cláusulas del convenio para poder avanzar en este acuerdo que se firmó”.
“Son 20 obras, entre ellas, las que mayor superficie y envergadura representan son las Escuelas Técnicas. Lo que se planifica es la finalización de los edificios propios para el CET 29 de Luis Beltrán, el CET 31 de Villa Manzano, un salón de usos múltiples para el CET 18 de Villa Regina y otro para el CET 6 de Viedma. También la construcción de talleres que quedaron inconclusos en el CET 28 de Bariloche y la posibilidad de financiamiento para el edificio propio para CET 4 de General Conesa, que estará emplazado en el sector de chacras”, agregó Carrizo.
Además, explicó que “a esto se suma la culminación del Salón de Usos Múltiples de la ESRN N° 141 y 154 de Viedma. Una Escuela Primaria en Fernández Oro y otras obras de menor superficie entre ellas ampliaciones y refacciones que aún no concluyeron”.
El proceso que resta consiste en la revisión y actualización de los presupuestos de tal manera que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos cuente con los legajos técnicos de las obras nuevas para continuar con los respectivos llamados a licitación y ejecución.
Finalmente, el acuerdo contempla obras para jardines de infantes en El Bolsón, General Conesa, Cipolletti (2) y General Roca (2) y escuelas primarias en San Javier, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Roca, Cervantes y Viedma.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.