Nacionales05/07/2024

El Consejo Interuniversitario Nacional reclamó por la situación salarial "crítica" que atraviesan docentes y no docentes

"Sin salarios dignos no hay universidad", aseguraron representantes de todas las federaciones docentes, no docentes y estudiantiles del país.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) manifestó este jueves su “profunda preocupación” ante la situación salarial “crítica e inadmisible" que atraviesan docentes y no docentes del sistema universitario público. 

Además, durante la reunión, el Consejo advirtió por la falta de actualización de los programas de asistencia a estudiantes de las universidades, “sustanciales y muchas veces definitorios para la continuidad de su carrera”.

El encuentro se llevó a cabo este jueves y agrupó a rectores y representantes de todas las federaciones docentes, nodocentes y estudiantiles del país (FATUN, FEDUN, CONADU, CONADU Histórica, UDA, CTERA, FAGDUT y FUA). 

“Reclamamos urgente recomposición salarial para las y los trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes del sistema universitario público nacional, la reactivación de los programas y de los dispositivos de asistencia estudiantil y la actualización del monto asignado para las becas”, expresaron desde el CIN en un comunicado de prensa. 

En ese marco, aseguraron que la no resolución del conjunto de problemas enunciados a lo largo de este año somete al "sistema a una situación de emergencia que requiere atención y 
resolución con celeridad".

“No hay solución del problema universitario si no encontramos con celeridad respuesta a estas preocupaciones, que no son solo de la comunidad universitaria, sino del conjunto de la sociedad argentina”, expresaron. 

El parte de prensa lleva la firma del Frente Sindical de Universidades Nacionales Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). (NA)

Te puede interesar

El intercambio comercial aumentó 17,8% en abril

Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”

El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.