YPF volvió a romper el récord de velocidad de perforación en Vaca Muerta
El logro abre mayores perspectivas de producción para ese megayacimiento estratégico.
El megayacimiento de hidrocarburos no convencional de Vaca Muerta sigue arrojando buenas noticias.
La petrolera estatal YPF volvió a romper un récord de velocidad de perforación en Vaca Muerta, luego de haber realizado 1.543 metros de rama lateral en 24 horas.
El hito se consiguió en el yacimiento La Angostura Sur, como parte de un pozo donde se alcanzó el total de 5.542 metros en 16 días.
Con este proyecto, YPF buscar abrir las fronteras del desarrollo de Vaca Muerta al sur de Loma Campana, donde concentra la mayor actividad.
De este modo, la compañía vuelve a mostrar una mejora en la eficiencia, que le permitió en los últimos años perforar cada vez rápido y a un costo menor, reduciendo los tiempos no productivos de los equipos e incorporando tecnología y conocimientos de última generación.
La compañía prevé realizar este año una de las campañas más importantes de pozos de su historia en la ventana de petróleo, con la intención de aumentar la producción de la Cuenca Neuquina.
Este objetivo forma parte del plan 4x4, que busca posicionar a YPF como exportadora de crudo, indicó la petrolera.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.