Regionales04/07/2024

Uocra destacó la importante demanda de trabajadores en Sierra Grande

El Gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, mantuvo un encuentro con el Secretario General de UOCRA en la zona Atlántica, Damian Miller, en el que destacaron la importante cantidad de mano de obra que van a requerir las obras en materia de energía que se llevarán adelante en la zona de Sierra Grande, en el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur.

Se prevé que se sumen a los trabajos cerca de 3 mil operarios de los rubros de la construcción, específicamente de albañilería, auxiliar general, carpintero para hormigón y armador.

“Estuvimos dialogando con el Gobernador, como tema central, lo que va a significar este proyecto y su gran impacto para la zona. Los trabajadores constructores van a ser protagonistas y por eso es importante el diálogo entre la provincia y el gremio que los representa, para diseñar estrategias que permitan brindar mano de obra de calidad, tal como lo necesitan las empresas. A los salarios de muchas personas que van a estar ocupadas de forma directa, se suman también los puestos indirectos relacionados a la logística y servicios”, comentó Miller.

Asimismo, explicó que la cantidad de trabajadores que se requerirán “va a desbordar la capacidad que pueda tener la región, por eso es importante su preparación, para poder brindar la mayor cantidad de respuesta a esa demanda que va a existir. Es importante que tengamos una oferta de personas capacitadas y formadas, porque no son labores comunes”.

En este marco, la Secretaría de Trabajo de Río Negro tendrá a su cargo la certificación de los oficios, luego de un acuerdo llevado adelante con la Fundación UOCRA y el Instituto de Estadísticas y Registros de la Industria de la Construcción -IERIC-.

Weretilneck y Miller conversaron también en torno a las futuras inversiones que se realizarán en la Provincia en materia energética, hidrocarburos no convencionales y minería, y la mano de obra que requerirán dichas iniciativas.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.