Confini: "El oleoducto Vaca Muerta Sur está en plena ejecución"
La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, repasó los aspectos más importantes que dejó la última reunión realizada en Sierra Grande. Allí, se analizaron las derivaciones de la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur para la zona de influencia del proyecto.
Ese encuentro fue encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, quien llevó a su gabinete completo para reunirse con funcionarios locales y referentes de YPF, empresa encargada de la ejecución de la obra.
Confini destacó la relevancia de la obra, subrayando que "el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur no es un proyecto, es una realidad en plena ejecución". También hizo saber que “la primera etapa, que incluye la construcción del oleoducto hasta Allen, ya comenzó, y la segunda, que va de Allen a Sierra Grande, junto con la planta de almacenaje y la boya de carga, está en desarrollo”.
La funcionaria provincial añadió: "Es una demanda que va a ser intensa. Son dos mil puestos de trabajo lo que se estima entre el ducto y la planta de almacenamiento. La ciudad va a tener un gran movimiento, una gran demanda de puestos directos y de puestos indirectos". En el mismo sentido, Confini destacó la necesidad de “preparar a las empresas locales para que puedan participar en el proyecto y ser prestadoras de servicio".
En paralelo, si bien no fue parte de lo que se charló en la reunión, la titular de Energía y Ambiente se refirió a la posibilidad concreta de contar en la provincia con una planta de GNL en Punta Colorada. Lejos de entrar en una disputa con Bahía Blanca sobre su emplazamiento, Confini resaltó las ventajas competitivas que tiene Río Negro con Punta Colorada para ofrecer, ya que no requiere dragado y tendría un puerto dedicado, con importantes ahorros y eficiencia para la operación.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.