Regionales19/06/2024

Acuerdan pautas del teletrabajo para la administración pública rionegrina

Se realizó un nuevo encuentro entre el Gobierno Provincial y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El representante gubernamental, Lucas Pica, aseguró que pudieron "establecer los lineamientos del teletrabajo en la provincia" y que fue "una jornada importante para el avance del Convenio Colectivo de Trabajo del Sector Público provincial”.

Luego de transcurrida la tercera reunión en la sede de la Secretaría de Trabajo de Río Negro, el coordinador del Gobierno, legislador Lucas Pica, expresó que los avances en la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo son significativos y agregó que acordaron "el régimen legal para el teletrabajo en la administración rionegrina".

"En la pandemia se impuso la modalidad remota y se establecieron algunas pautas, ya que no había casi regulación. Luego se sancionó la ley nacional 27.555 que reguló el trabajo remoto. En Río Negro, fruto de la negociación, tenemos una regulación provincial que establece cuándo, cómo y en qué modo se realizará el trabajo remoto en el sector público", detalló Pica.

El teletrabajo se va a establecer cuando, por razones de servicios o conveniencia administrativa, lo disponga fundadamente el Estado empleador. El funcionario provincial destactó además que "son pocas provincias que avanzaron en este tema y nosotros dimos un gran paso en este nuevo Estado moderno que pretendemos instaurar y lo estamos haciendo en conjunto con las y los trabajadores".

Finalizado el encuentro, se pautó una próxima reunión para el 24 de julio, en la cual se van a tratar temas como títulos, licencias y franquicias.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.