Regionales13/06/2024

Río Negro palpita la temporada de invierno 2024

A 10 días del inicio de la estación blanca, la provincia ya palpita la llegada de turistas que planifican sus escapadas de fin de semana o vacaciones en los destinos rionegrinos, con un sinfín de propuestas que se extienden desde los tradicionales productos de nieve, hasta el avistaje de fauna marina y la oferta de las regiones Mar, Valles y Estepa.

En este contexto, se realizó en Buenos Aires el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024. Durante el evento, que contó con la participación de funcionarios nacionales y provinciales, representantes de organismos públicos y privados, y miembros de la prensa especializada, se dio a conocer el spot publicitario que recopila imágenes invernales de toda la provincia y también se ofreció una degustación de gastronomía rionegrina, que estuvo acompañada por vinos de algunas bodegas pertenecientes a los Caminos del Vino de Río Negro y por cervezas artesanales y algunas bebidas destiladas elaboradas en suelo rionegrino.

Además, hubo un espacio de promoción en el que los interesados pudieron conocer a fondo la oferta turística, de cara a la llegada inminente del invierno, que tiene como protagonista indiscutido al producto nieve en la región Cordillera y los centros invernales, más precisamente en Cerro Catedral en Bariloche, uno de los más importantes de Sudamérica gracias a la permanente inversión en la mejora de sus servicios y la extensión y calidad de sus pistas, y el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, que con un perfil más familiar presentará este año nuevas pistas y realizará la apertura parcial de un alojamiento en la base.

Asimismo, también se destacaron distintos productos como el Turismo Ferroviario, que incluye los servicios del Tren Patagónico, que une semanalmente San Antonio Oeste y Bariloche y la salida nocturna a la Estación Perito Moreno; el avistaje de fauna marina, la gastronomía portuaria, las excursiones costeras y las salidas a las Salinas del Gualicho en la región Mar; las actividades enoturísticas y ribereñas en la zona productiva de los Valles y los paisajes infinitos que caracterizan al corredor turístico de la Estepa, donde existen infinitas alternativas de Turismo Rural.

En el marco de la presentación, el secretario de Turismo Marcos Barberis destacó que “tenemos una provincia que tiene todos los productos turísticos para mostrar y una conectividad más que importante que permitirá tener en julio más de 170 conexiones semanales con Bariloche y la tradicional frecuencia entre Buenos Aires y el aeropuerto de Viedma, sobre la que estamos trabajando para reforzar la conectividad aérea y favorecer a la capital provincial y sus localidades adyacentes”.

Participaron del lanzamiento el Vicegobernador, Pedro Pesatti; el secretario de Turismo, Deporte y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli; el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz y los intendentes Walter Cortez de Bariloche y Bruno Pogliano de El Bolsón; la subsecretaria de Turismo de Nación, Yanina Martinez; la senadora Nacional, Mónica Silva y la legisladora Lorena Matzen.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.