Internacionales14/05/2024

Uruguay: más de 3 mil desplazados por inundaciones

Las inundaciones en Uruguay mantenían desplazadas de sus hogares a 3.034 personas, según el informe divulgado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

"La situación continúa bajo control en los departamentos afectados", señaló el Sinae, que dio cuenta de un aumento ligero del número de personas evacuadas (contabilizadas en 598) y una reducción de las autoevacuadas (2.436).

El departamento más afectado pasó a ser Paysandú (litoral oeste), cuya capital homónima tiene una población de 84 mil habitantes, donde 998 vecinos debieron abandonar sus hogares ante la crecida del río Uruguay, limítrofe con la Argentina.

El río Uruguay, limítrofe con la Argentina, se mantenía estable a la altura de Paysandú en un nivel de 7,52 metros, 52 centímetros por encima de la cota de seguridad determinada en los 7 metros, detalló el Sinae.

En Salto, también recostada sobre el río Uruguay y unos 100 kilómetros al norte de Paysandú, 530 personas resultaron desplazadas de sus viviendas.

La situación mejoró en Treinta y Tres (noreste), localidad afectada por el desborde del río Olimar, que el sábado reportaba más de 2 mil desplazados y donde ya se inició el operativo retorno y hoy solo tiene unos setecientos evacuados.

También había evacuados en Artigas, Tacuarembó (norte), Cerro Largo (noreste), Durazno (centro), Soriano (litoral) y Rocha (este), por lo que en total eran nueve los departamentos afectados de los 19 en los que se divide el país.

También había cuatro rutas nacionales bloqueadas por el desborde de cursos de agua, según informó la agencia de noticias Xinhua.

Te puede interesar

La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas

Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.

La brutal traición de Elon Musk a Trump: la demoledora crítica a la ley que impulsa el Presidente

Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.