
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
Internacionales29/06/2025El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Las inundaciones en Uruguay mantenían desplazadas de sus hogares a 3.034 personas, según el informe divulgado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Internacionales14/05/2024"La situación continúa bajo control en los departamentos afectados", señaló el Sinae, que dio cuenta de un aumento ligero del número de personas evacuadas (contabilizadas en 598) y una reducción de las autoevacuadas (2.436).
El departamento más afectado pasó a ser Paysandú (litoral oeste), cuya capital homónima tiene una población de 84 mil habitantes, donde 998 vecinos debieron abandonar sus hogares ante la crecida del río Uruguay, limítrofe con la Argentina.
El río Uruguay, limítrofe con la Argentina, se mantenía estable a la altura de Paysandú en un nivel de 7,52 metros, 52 centímetros por encima de la cota de seguridad determinada en los 7 metros, detalló el Sinae.
En Salto, también recostada sobre el río Uruguay y unos 100 kilómetros al norte de Paysandú, 530 personas resultaron desplazadas de sus viviendas.
La situación mejoró en Treinta y Tres (noreste), localidad afectada por el desborde del río Olimar, que el sábado reportaba más de 2 mil desplazados y donde ya se inició el operativo retorno y hoy solo tiene unos setecientos evacuados.
También había evacuados en Artigas, Tacuarembó (norte), Cerro Largo (noreste), Durazno (centro), Soriano (litoral) y Rocha (este), por lo que en total eran nueve los departamentos afectados de los 19 en los que se divide el país.
También había cuatro rutas nacionales bloqueadas por el desborde de cursos de agua, según informó la agencia de noticias Xinhua.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
Pekín confirmó que ambos países “confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra".
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.