Gobernadores patagónicos impulsan cambios en distribución de Ganancias y la reforma laboral
También quieren discutir la distribución con las provincias de lo que se recaude por ese impuesto que se reimplantaría.
En medio de la discusión de la ley Bases en el Congreso, los gobernadores patagónicos mantuvieron conversaciones en las últimas horas para coordinar acciones conjuntas.
En las discusiones participan los mandatarios de Neuquén (Rolando Figueroa), Río Negro (Alberto Weretilneck), Santa Cruz (Claudio Vidal), Tierra del Fuego (Gustavo Melella), La Pampa (Sergio Ziliotto) y Chubut (Ignacio Torres).
Uno de los puntos principales es la distribución de fondos, pero también la vuelta del impuesto a las ganancias para los trabajadores, que afectaría severamente a los ciudadanos patagónicos que cobran salarios más altos en las industrias petrolera y pesquera.
Esas cifras están relacionadas con que el costo de vida es, en esas provincias, también más alto.
Los gobernadores de la región más austral trabajan en bloque desde enero pasado, cuando la versión original de la “ley ómnibus” amenazó con llevarse puesta la industria pesquera, al abrir las aguas jurisdiccionales a licitaciones internacionales.
El viernes pasado, en su última sesión, el parlamento patagónico, integrado por delegaciones rotativas de los cuerpos legislativos de esas provincias, reunido en sesión en Río Gallegos, rechazó de plano el DNU 70 “en todos sus términos”, lo que significa también un mensaje a sus senadores.
Una de las participantes, la neuquina Lorena Parrilli (UxP), sostuvo: “Nos preocupa el impacto negativo que tiene el DNU en la protección y seguridad de los argentinos y argentinas, esta medida desregula, desprotege y ajusta a la clase trabajadora, es innecesaria e injusta”.
Mientras estas conversaciones se llevan a cabo, se conoció recientemente la última edición del ranking de gobernadores que cada mes elabora la empresa CB Consultores, que lidera el politólogo Cristian Buttié y es seguido de cerca por los mandatarios.
El ranking de los 24 mandatarios lo encabeza el pampeano Sergio Ziliotto, con casi 64 puntos de imagen positiva, 34 de negativa y un diferencial de +30.
Ziliotto desplaza así al misionero Hugo Passalacqua al segundo lugar. Es la primera vez que un patagónico encabeza el ranking. El podio lo completa otro patagónico, el chubutense Ignacio Torres.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.