Regionales17/03/2018

Familiares de Florencia Penacchi reiteraron que se la busque por trata a 13 años de su desaparición

Se cumplen 13 años de la desaparición de la joven estudiante neuquina, que fue vista por última vez en marzo de 2005 en Buenos Aires.

Familiares y allegados de la joven Florencia Penacchi, la joven neuquina desaparecida hace 13 años en la Ciudad de Buenos Aires, reiteraron ayer que la Justicia la busque en un contexto de un caso de tata de personas y no como una simple búsqueda de paradero.

Al cumplirse un nuevo aniversario de su desaparición, en 2005, luego de salir a la madrugada de su departamento del barrio de Palermo, los familiares y amigos realizaron una marcha en la ciudad de Neuquén.

“Cuando ella desapareció la justicia la buscó como averiguación de paradero hasta que mucho después cambió la calificación a desaparecida pero no en el marco de trata de personas como nosotros hemos reclamado”, puntualizaron.

Penacchi tenía 24 años al momento de su desaparición, ocurrida en la madrugada del 16 de marzo del 2005 cuando salió del departamento donde residía con su hermano Pedro en el barrio de Palermo.

La joven cursaba sus estudios en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y trabajaba en el Instituto de la Vivienda del Gobierno de la Ciudad.

La recordación comenzó con una suelta de 13 globos, por los años desde que Florencia está desaparecida, por parte de los hijos de sus amigas quienes junto a familiares se reunieron con vecinos de la ciudad al pie del monumento al General San Martín.

Lilén Argat, prima de Florencia dijo que “hoy es un día duro para todos nosotros porque hace 13 años que Florencia no está”.

Durante el acto se proyectaron videos, imágenes de Florencia y hubo números musicales de amigos y allegados.

Finalmente entregaron a los asistentes semillas de flores en un gesto simbólico con el fin de “sembrar conciencia” acerca de la trata de personas en nuestro país.

La investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional y Correccional 23 de la Ciudad de Buenos Aires a cargo del fiscal Marcelo Retes.

Te puede interesar

operativo

Fuerte despliegue y 21 allanamientos en el Alto Valle por causa federal

La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.

Weretilneck acompañó a Lamarque en una jornada de inauguraciones y anuncios

El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.

Inscripción abierta para participar de los Encuentros Culturales Rionegrinos

Están destinados a jóvenes entre 13 y 18 años, que hagan danza, música, artes visuales, teatro o literatura. Hasta el 25 de mayo estará abierta la inscripción para participar en la instancia local.