
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Se cumplen 13 años de la desaparición de la joven estudiante neuquina, que fue vista por última vez en marzo de 2005 en Buenos Aires.
RegionalesFamiliares y allegados de la joven Florencia Penacchi, la joven neuquina desaparecida hace 13 años en la Ciudad de Buenos Aires, reiteraron ayer que la Justicia la busque en un contexto de un caso de tata de personas y no como una simple búsqueda de paradero.
Al cumplirse un nuevo aniversario de su desaparición, en 2005, luego de salir a la madrugada de su departamento del barrio de Palermo, los familiares y amigos realizaron una marcha en la ciudad de Neuquén.
“Cuando ella desapareció la justicia la buscó como averiguación de paradero hasta que mucho después cambió la calificación a desaparecida pero no en el marco de trata de personas como nosotros hemos reclamado”, puntualizaron.
Penacchi tenía 24 años al momento de su desaparición, ocurrida en la madrugada del 16 de marzo del 2005 cuando salió del departamento donde residía con su hermano Pedro en el barrio de Palermo.
La joven cursaba sus estudios en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y trabajaba en el Instituto de la Vivienda del Gobierno de la Ciudad.
La recordación comenzó con una suelta de 13 globos, por los años desde que Florencia está desaparecida, por parte de los hijos de sus amigas quienes junto a familiares se reunieron con vecinos de la ciudad al pie del monumento al General San Martín.
Lilén Argat, prima de Florencia dijo que “hoy es un día duro para todos nosotros porque hace 13 años que Florencia no está”.
Durante el acto se proyectaron videos, imágenes de Florencia y hubo números musicales de amigos y allegados.
Finalmente entregaron a los asistentes semillas de flores en un gesto simbólico con el fin de “sembrar conciencia” acerca de la trata de personas en nuestro país.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional y Correccional 23 de la Ciudad de Buenos Aires a cargo del fiscal Marcelo Retes.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.