Río Negro busca atraer turistas del norte para que nos visiten todo el año
El otoño en los valles, en la costa y en la cordillera, además de todas las propuestas de inverno y verano, son algunos de los atractivos que la Provincia lleva a cada una de las actividades promocionales que se desarrollan en el país.
En esta oportunidad, en el 26º Workshop Turística de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT) se expuso ante las agencias de viaje del norte argentino la oferta turística local, para potenciar la llegada de visitantes de esa región del país.
Allí, Río Negro mostró sus atractivos ante agencias regionales y prestadores turísticos, tanto privados como del sector público.
Esta actividad forma parte del Plan de Promoción que lleva adelante la provincia y que busca posicionar nuestros destinos para atraer nuevos visitantes durante todo el año, dada la importancia del turismo como actividad económica generadora de empleo.
¿Qué hacer en otoño Río Negro?
En Bariloche y El Bolsón, los turistas pueden realizar paseos, excursiones y aventuras como trekking por senderos y lagos cristalinos y aprovechar la amplia oferta de Turismo de Bienestar y la gastronomía regional.
Estos meses también son ideales para recorrer las bodegas de los Caminos del Vino, en el Valle Rionegrino y la Costa Atlántica, que siempre es una buena opción.
La estepa es otra de las maravillas que se puede visitar todo el año. Con una gran variedad de establecimientos rurales abiertos al público permite vivir una experiencia distinta en contacto con la naturaleza.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.