Río Negro busca atraer turistas del norte para que nos visiten todo el año
El otoño en los valles, en la costa y en la cordillera, además de todas las propuestas de inverno y verano, son algunos de los atractivos que la Provincia lleva a cada una de las actividades promocionales que se desarrollan en el país.
En esta oportunidad, en el 26º Workshop Turística de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT) se expuso ante las agencias de viaje del norte argentino la oferta turística local, para potenciar la llegada de visitantes de esa región del país.
Allí, Río Negro mostró sus atractivos ante agencias regionales y prestadores turísticos, tanto privados como del sector público.
Esta actividad forma parte del Plan de Promoción que lleva adelante la provincia y que busca posicionar nuestros destinos para atraer nuevos visitantes durante todo el año, dada la importancia del turismo como actividad económica generadora de empleo.
¿Qué hacer en otoño Río Negro?
En Bariloche y El Bolsón, los turistas pueden realizar paseos, excursiones y aventuras como trekking por senderos y lagos cristalinos y aprovechar la amplia oferta de Turismo de Bienestar y la gastronomía regional.
Estos meses también son ideales para recorrer las bodegas de los Caminos del Vino, en el Valle Rionegrino y la Costa Atlántica, que siempre es una buena opción.
La estepa es otra de las maravillas que se puede visitar todo el año. Con una gran variedad de establecimientos rurales abiertos al público permite vivir una experiencia distinta en contacto con la naturaleza.
Te puede interesar
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre
El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.