Ganancias: la AFIP extendió hasta el 31 de mayo el plazo para presentar el SIRADIG
Será publicado este viernes en el Boletín Oficial, a la espera de la regularización vía Congreso de los cambios hechos por decreto del ejercicio 2023
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extenderá al 31 de mayo el plazo para informar las deducciones anuales por parte de los trabajadores en relación de dependencia y jubilados mediante el F572 Web.
La normativa que establecerá la nueva fecha de vencimiento será publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El plazo ya había sido extendido mediante la Resolución General AFIP 5494/2024 al 30 de abril y se extiende nuevamente a la espera de una resolución en el Congreso de la Ley de Medidas Fiscales donde se proyecta regularizar los cambios del 2023.
Esta nueva medida será dictada con la finalidad de otorgar seguridad jurídica a la liquidación del Impuesto a las Ganancias período fiscal 2023, modificada por sucesivos decretos que no cuentan con el correspondiente trámite parlamentario.
El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la Nación un proyecto para otorgar jerarquía legal a dichas modificaciones y actualmente se encuentra en tratamiento de Comisión.
(NA)
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.