PreViaje de Javier Milei: qué descuentos en turismo tiene el Programa Argentina Emerge
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentaron medidas para impulsar el turismo durante la temporada baja en Argentina.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, junto a líderes del sector turístico privado, presentaron en Casa de Gobierno una serie de medidas destinadas a impulsar el turismo durante la temporada baja en Argentina. Estos son los descuentos y beneficios ofrecidos:
Descuento del 30% en pasajes de larga distancia: Disponible hasta el inicio de las vacaciones de invierno.
Rebajas del 20% en tarifas de hotelería: Aplicable en una amplia gama de hoteles en todo el país.
Paquetes de turismo interno en cuotas: Ofreciendo opciones de financiación bancaria para facilitar el acceso a los viajes.
Promociones 7x6 en pases de centros de esquí: Permitiendo a los viajeros disfrutar de una experiencia extra sin costo adicional.
Más noticias de PreViaje
Además, Aerolíneas Argentinas se suma a estas iniciativas con sus propias promociones:
Financiación en cuotas sin interés: Comprando pasajes con tarjetas bancarias Visa, MasterCard, American Express y Cabal del programa Cuota Simple, o con NaranjaX en 6 cuotas sin interés.
Destinos destacados con hasta 6 cuotas sin interés: Incluyendo vuelos directos desde/hacia Buenos Aires a destinos como Córdoba, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, El Calafate, Tucumán y Jujuy.
Estas medidas buscan hacer que los destinos turísticos argentinos sean más accesibles y atractivos para los viajeros, contribuyendo así a la reactivación económica del país.
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.