Regionales17/04/2024

Lotería de Río Negro sacó a la venta el Sorteo de Invierno de la Unificada

Se pondrán en juego más de 790 millones de pesos y se sorteará el 13 de julio.

Los apostadores del tradicional Extraordinario de Invierno podrán ganar un primer premio de 300 millones de pesos con duplicador, más dos premios adicionales de 10 millones para quienes hayan comprado el entero. Además, incluye 10 premios adicionales por 1 millón de pesos cada uno para quienes compren la fracción.

Este año el valor del billete entero es de $12.000 y puede comprarse en cualquier Agencia o Subagencia oficial de Lotería de Río Negro. También está la opción de adquirirlo por fracciones, que tiene un valor de $2.000.

En el sorteo principal del 13 de julio, habrá tres sorteos anticipados en los que podrán participar todos los apostadores que tengan el billete entero, que se realizarán el 4 de mayo y 1 y 29 de junio. Se pondrán en juego 1.200.000 con modalidad sale o sale. En cada uno de ellos se sortearán 400 mil pesos divididos en 5 premios de 80 mil pesos.

Cabe recordar que parte de la recaudación que obtendrá Lotería de Río Negro con la venta de este sorteo, igual que sucede en todos los juegos en que interviene el organismo, será destinada a distintos sectores de la provincia, como Salud, Educación, Turismo, Deporte, entre otros.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.