La UNCo busca una solución por la contaminación en el Canal de los Milicos
La Universidad Nacional del Comahue convocó a distintas instituciones a conformar un consorcio que busque una solución definitiva al problema que afecta en forma directa a unas 600 familias del barrio Labraña.
Se desarrolló en el rectorado de la UNCo una reunión en la que se resolvió tomar la iniciativa, con un grupo de trabajo que lidera el doctor Federico Horne, director del Instituto de Tierras, Aguas y Medio Ambiente. También se decidió invitar a trabajar a la Facultad de Ciencias Médicas de Cipolletti, por el impacto que tiene esta contaminación en la salud de la población.
Horne explicó que “hubo una iniciativa de los vecinos del barrio Labraña de Cipolletti que se encuentran a la orilla de Canal de los Milicos. El Canal de los Milicos está muy estudiado y muy diagnosticado desde hace muchos años, sabemos los problemas que tiene, hay aportes urbanos, aportes indutriales que lo contaminan. Es un canal que antiguamente se usaba para riego, fue el primero de la Confluencia. Luego pasó a ser casi un desagüe, por lo menos en su último tramo”.
El docente e investigador de la UNCo destacó que “la gente está pidiendo asistencia a la Universidad y la Universidad considera que es necesario conformar un consorcio con el Municipio, el Departamento Provincial de Aguas, el Consorcio de Riego y los vecinos y brindar asistencia técnica. En gran parte habrá que recopilar todos los estudios anteriores, está bien claro que es lo que pasa con ese canal y cuál es el nivel de contaminación de sus aguas y sobre eso buscar soluciones, trabajando con todos los involucrados”.
Horne explicó que el problema afecta a unas 600 familias y que requieren la infraestructura de cualquier zona urbana y que no la tienen. “El canal está sirviendo de desagüe de los desechos cloacales e industriales y hay un aporte de esos desechos al río, lo que afecta a la contaminación de la Isla Jordán, donde hoy está prohibido bañarse, tenemos que medir cuál es el aporte al río Negro y la contaminación que provoca, pero cualitativamente uno se da cuenta que hay un impacto.
Queremos conformar un ente con todos los involucrados, que no quede solamente en un estudio, y la Universidad aportar recursos humanos para poder abordar el problema”, expresó Horne.
Te puede interesar
Continúa la primera etapa del plan de pintado de sendas peatonales en Cipolletti
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Agenda deportiva para el fin de semana en Cipolletti
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
El Municipio de Cipolletti abre la inscripción al curso de barbería
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.