Internacionales13/04/2024

Georgieva agradeció el apoyo para un segundo mandato al frente del FMI y fijó los objetivos

La economista búlgara fue reelecta por otros cinco años.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, agradeció este viernes el respaldo obtenido para un segundo mandato de cinco años del frente del organismo.

“Estoy profundamente agradecida por la confianza y el apoyo del Directorio Ejecutivo, en representación de nuestros 190 miembros, y me siento honrada de seguir dirigiendo al FMI”, dijo Georgieva.

Destacó que “en los últimos años, el FMI ha ayudado a nuestros países miembros a navegar contra las conmociones sucesivas, incluyendo la pandemia, la guerra y los conflictos, y una crisis de costo de vida”. 

Dijo que también intensificaron el trabajo sobre el cambio climático, la fragilidad y los conflictos, y la transición digital, “en consonancia con su mayor importancia para la estabilidad macroeconómica y financiera, el crecimiento y el empleo”. 

“El apoyo financiero del FMI, el asesoramiento en materia de políticas y la labor de desarrollo de la capacidad realizadas por nuestro personal excepcional han contribuido a la capacidad de los países para hacer frente a la alta incertidumbre y los cambios bruscos en las condiciones económicas”, subrayó. 

Dijo que el organismo seguirá siendo una “línea de transmisión de buenas políticas para nuestros miembros y seguiremos esforzándonos por ser más eficaces, incisivos y acogedores para que los países se unan para hacer frente a los desafíos mundiales”.

“Espero seguir sirviendo junto con el personal altamente profesional y comprometido del FMI”, dijo Georgieva.

Te puede interesar

Dos aviones de pasajeros de American Airlines colisionaron en Washington

En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

Chile acumuló una inflación del 2% en 2025

Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5%.