La Policía de Río Negro halló una huerta de marihuana valuada en $45.000.000
En un importante procedimiento y dando continuidad a fortalecer acciones de lucha contra el narcotráfico, la Policía rionegrina secuestro en Viedma una plantación de marihuana, hojas desmenuzadas y cogollos valuada en 45 millones de pesos.
El operativo fue autorizado por el Juzgado Federal de Primera Instancia y realizado por la Delegación de Toxicomanía, luego de un trabajo de logística e inteligencia que constato la existencia de plantas de cannabis sativa en una vivienda ubicada en el barrio Lavalle de la capital provincial.
En el patio se hallaron 24 raíces de marihuana, ramas con hojas y cogollos para secado sueltos y en frascos, dos plantas y tres plantines, envoltorios de nylon, dos balanzas de precisión, y ocho dispositivos celulares.
El Juzgado Federal dispuso el secuestro de la totalidad de los elementos y sustancias encontradas y la detención de los dos ciudadanos mencionados, por infracción a la Ley 23.737.
De esta manera, la Provincia reafirma su compromiso de erradicar el tráfico ilegal de armas y el narcotráfico, fortalecer la seguridad en la provincia y proteger a la comunidad.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.