Regionales12/04/2024

La Policía de Río Negro halló una huerta de marihuana valuada en $45.000.000

En un importante procedimiento y dando continuidad a fortalecer acciones de lucha contra el narcotráfico, la Policía rionegrina secuestro en Viedma una plantación de marihuana, hojas desmenuzadas y cogollos valuada en 45 millones de pesos.

El operativo fue autorizado por el Juzgado Federal de Primera Instancia y realizado por la Delegación de Toxicomanía, luego de un trabajo de logística e inteligencia que constato la existencia de plantas de cannabis sativa en una vivienda ubicada en el barrio Lavalle de la capital provincial.

En el patio se hallaron 24 raíces de marihuana, ramas con hojas y cogollos para secado sueltos y en frascos, dos plantas y tres plantines, envoltorios de nylon, dos balanzas de precisión, y ocho dispositivos celulares.

El Juzgado Federal dispuso el secuestro de la totalidad de los elementos y sustancias encontradas y la detención de los dos ciudadanos mencionados, por infracción a la Ley 23.737.

De esta manera, la Provincia reafirma su compromiso de erradicar el tráfico ilegal de armas y el narcotráfico, fortalecer la seguridad en la provincia y proteger a la comunidad.

Te puede interesar

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas

Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.