La Embajada China salió a defender el uso de la estación en Neuquén
Lo hizo a través de su cuenta X. Puso como referencia un documental que fue transmitido por la TV Pública.
La Embajada China explicó el fin el uso que le da el gigante asiático a la estación apostada en la Provincia de Neuquén y que es fuertemente cuestionada por Estados Unidos y actual Gobierno argentino, que ya planifica una inspección en el corto plazo.
Desde la cuenta de X, la sede diplomática ejemplificó a través del documental "Un día en la estación espacial chino-argentina en Neuquén", que fue producido por un programa de la Televisión Pública, en 2019.
El film tenía como objetivo contar el funcionamiento de la Estación de Observación de Espacio Lejano en suelo neuquino. “La Estación de Espacio Lejano en Neuquén es una instalación de cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina”, inicia el texto.
Y continúa: “Los científicos tanto de Argentina como de China tienen acceso al uso de esta estación para investigación científica. Además de ofrecer servicio de medición y control para proyecto aeroespacial de China, gracias a la coordinación de CONAE, esta estación también trabaja junto con los organismos y empresas de varios países en la exploración espacial”.
En esa línea, la diplomacia China en Argentina aclara “el gobierno local (en referencia a Neuquén) y escuela utilizan esta estación para la divulgación de conocimientos espaciales”. “En 2019, la cancillería argentina y CONAE coordinaron una visita de delegación de representantes diplomáticos, incluyendo de Estados Unidos, a la estación”, añade.
Para final, cita el documental: “El documental hecho por la parte Argentina en 2019 sobre la estación de espacio lejano chino-argentina ha tenido muy buena acogida. Todo esto demuestra plenamente el carácter civil y el modelo de operación abierto y transparente de dicha estación”.
Te puede interesar
Río Negro presentó dispositivo “Bancame en esta” para acompañar a jóvenes
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, presentó el nuevo dispositivo virtual “Bancame en esta”, una herramienta de atención, escucha y orientación destinada a adolescentes y jóvenes de la provincia que atraviesan situaciones vinculadas al consumo problemático.
La Provincia refuerza su compromiso con el reciclaje y la gestión de residuos
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Salud envía insumos hospitalarios para reponer stock retirado por ANMAT
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.