Regionales04/04/2024

Rescataron a 15 trabajadores de un campo en San Patricio del Chañar

El hecho ocurrió en una finca destinada a la producción de peras y manzanas, donde los trabajadores vivían en condiciones deplorables y cumplían jornadas extenuantes.

Unos 15 trabajadores que estaban en un campo de la localidad de San Patricio del Chañar en Neuquén fueron rescatados por personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El hecho ocurrió en una finca destinada a la producción de peras y manzanas, donde los trabajadores vivían en condiciones deplorables y cumplían jornadas extenuantes.

Fue así como la AFIP, por medio de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGSESO), desarticuló un caso de trata laboral en una acción conjunta con otras entidades públicas nacionales y locales.

Durante la investigación se detectó que en un campo destinado a la producción de peras y manzanas vivían en condiciones inhumanas a 15 trabajadores: dormían en una casa abandonada sin cocina, sin gas, sin agua, y contaban con una sola lámpara para iluminarse. 

Además, los empleados cumplían tareas de recolección de frutas, con jornadas laborales extenuantes, sin poder descansar los fines de semana.

Los controles realizados por el personal de Seguridad Social, en el que participaron miembros del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), de la Secretaría de Trabajo de Neuquén y de las fuerzas federales, arrojaron que la totalidad del personal se encontraba en situación irregular.

Como resultado de las tareas de fiscalización y control encabezadas por el organismo, la justicia federal ordenó el allanamiento del predio.

Del operativo formaron parte agentes de la Prefectura Naval Argentina y del Centro de Atención a la Víctima (CAV).

La AFIP posee la línea de atención gratuita 0800-999-3368 (opción 3) para denunciar indicios de trata laboral, reducción a la servidumbre, trabajo infantil y contratación de migrantes irregulares y el mail tratalaboral@afip.gob.ar.  La denuncia puede ser anónima.    

Te puede interesar

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria

La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.