Regionales30/03/2024

Por el ajuste del gobierno nacional se desplomó la recaudación en Río Negro

En el total del trimestre, las pérdidas superan los 50 mil millones de pesos, una cifra que equivale a una masa salarial completa y los gastos de funcionamiento del Estado. No se veía una caída similar desde 2016.

La Provincia experimenta una caída drástica en los envíos de coparticipación que debe realizar el gobierno de Javier Milei. En el total del trimestre, las pérdidas superan los 50 mil millones de pesos, una cifra que equivale a una masa salarial completa y los gastos de funcionamiento del Estado. No se veía una caída similar desde 2016.

El plan de ajuste del Gobierno Nacional sigue erosionando y complicando las finanzas provinciales.
Al analizar el escenario de los ingresos nacionales de marzo 2024, la provincia ha experimentado una pérdida en la recaudación de 20 mil millones de pesos. Es apropiado recordar que en febrero la pérdida fue de 11.700 millones de pesos y en enero de $6.300 millones, lo que totaliza una perdida trimestral en términos reales de los 50 mil millones.

Los ingresos están disminuyendo mes a mes debido a diversas variables, siendo la principal la fuerte caída de la actividad económica provocada por las políticas implementadas por el gobierno nacional, sobre las cuales la provincia no tiene responsabilidad.

En lo que va del año 2024, marzo marcó la pérdida real más alta de ingresos girado por Nación que superó el 28% (enero 10,4%; febrero 18,2%), lo que hace un acumulado de pérdida real del trimestre de un 19%.

La inflación junto con la baja actividad económica afecta negativamente a la recaudación en términos reales al reducir el poder adquisitivo de ciudadanos y empresas, disminuyendo así el consumo y la inversión.

Es importante destacar que el IVA es uno de los impuestos vinculados al consumo y representa dentro de la estructura de impuestos nacionales coparticipados el 66% del total, cualquier variación del mismo afecta en forma significante los ingresos provinciales.

Dentro del primer trimestre de 2024, marzo es el primer mes con variaciones reales negativas en el IVA . De los 4 componentes, 3 de ellos arrojan perdidas (variaciones reales negativas). El único componente con variaciones positivas es el relacionado con aduana, que a pesar ello, es el valor más bajo de los tres meses. Todo esto convalida a ciencia cierta, el desplome de la actividad económica del país.

Te puede interesar

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria

La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.