Uno de los dinosaurios de cuello largo más grandes del mundo fue presentado en Villa El Chocón
Se estima que vivió hace unos 95 millones de años y que pesaba unas 67 toneladas. Sus restos fueron hallados a 85 kilómetros de la ciudad de Neuquén.
Con la presencia del presidente de Neuquentur SE, Sergio Sciacchitano; el intendente, Pablo Di Fonzo y otras autoridades provinciales y municipales de Turismo y Cultura, se presentó el nuevo dinosaurio saurópodo de cuello largo Bustingorrytitan Shiva, de unos 95 millones de años de antigüedad. El acto tuvo lugar en el museo Ernesto Bachmann de esa localidad, en el que los autores de la investigación presentaron los resultados del mismo.
Ante tan importante descubrimiento, Sciacchitano expresó que se trata de un dinosaurio que “claramente nos va a seguir identificando dentro de la paleontología nacional e internacional. Para el ministerio de Turismo es un orgullo ser parte de este momento».
En diciembre de 2023 el hallazgo de los restos del fósil se había publicado en la revista científica mundial Acta Paleontológica Polonica.
Los restos proceden de niveles de la Formación Huincul, de aproximadamente 95 millones de años de antigüedad. El yacimiento se ubica a unos 10 kilómetros del destino turístico y a 85 kilómetros de la ciudad de Neuquén.
Los trabajos de campo fueron realizados entre febrero y diciembre de 2001 en los que se recolectaron unos 50 huesos correspondientes a cuatro individuos, uno relativamente completo y los demás fragmentarios.
El trabajo fue llevado adelante por la municipalidad choconense, en particular por el personal técnico y profesional del museo. En una de las campañas participó el reconocido paleontólogo de la Universidad Nacional del Comahue, Jorge Calvo.
Actualmente, los materiales se encuentran en el Área del Laboratorio e Investigación del museo local, y parte del ejemplar más completo que exhibe en una de las salas de esta institución.
Por Villa El Chocón estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Tejada; la subsecretaria de Museo y Laboratorio, Mara Ripol; la directora General de Turismo, Adriana Galarza; el director de Cultura, Marcelo Jakimenko; los paleontólogos del Museo Juan Canale y Damiano Palombi y los investigadores Edith Simón y Leonardo Salgado.
Características del Bustingorrytitan shiva
El nuevo dinosaurio presenta algunas características particulares. Las principales diferencias con otros ejemplares se encuentran en las vértebras del tronco, en las de la cola, en el húmero y el fémur.
La masa corporal estimada es de unas 67 toneladas. En este sentido el Bustingorrytitan shiva Se encuentra entre los saurópodos más grandes del país y el mundo.
El registro de este nuevo saurópodo corrobora la idea de que los megatitanosaurios (titanosaurios con un peso de 50 toneladas o más) habrían evolucionado más de una vez dentro de los titanosaurios.
En Neuquén, el Bustingorrytitan se agrega al grupo de megatitanosaurios representado por el Argentinosaurus y el Futalognkosaurus.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.