Alertas por tormentas en la cordillera y zona centro oeste de Río Negro
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes 19 y miércoles 20 alertas amarilla y naranja por viento y lluvias en la zona cordillerana y en el centro-oeste de Río Negro.
El secretario de Protección Civil de Río Negro, Adrián Iribarren, detalló que "se estableció alerta naranja por fuertes lluvias y viento en la zona cordillerana, en lo que es el cordón andino, en los departamentos de Bariloche, Pilcaniyeu y Ñorquinco".
Además, anunciaron "alerta amarilla para lo que es la zona centro oeste de Río Negro por vientos fuertes sostenidos de 50km/h, con ráfagas de entre 70, 80 y hasta 100km/h según el lugar".
Desde el organismo perteneciente al Ministerio de Seguridad y Justicia ya alertaron a las autoridades locales, tanto Comisiones de Fomento como Municipios, sobre ésta situación.
Iribarren explicó que "alerta naranja significa que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Alerta amarilla se refiere a posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daños y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas".
Algunas medidas a tener en cuenta frente a las alertas meteorológicas:
- No salir del hogar si no es necesario
- No estacionar bajo árboles ni objetos sueltos.
- Tener cuidado con los objetos en altura (sobre todo en balcones y techos).
- Asegurar las coberturas de los techos.
- Tomar las precauciones necesarias en caso de que haya un corte de energía (se recomienda tener elementos de iluminación, como velas o linternas).
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.