YPF invertirá U$S 1.100 millones en el desarrollo de 20 pozos pilotos en Vaca Muerta
Le permitirán a la petrolera incrementar la producción de recursos no convencionales e impulsar la participación de proveedores locales.
La petrolera YPF desarrollará este año 20 proyectos de pozos pilotos en los bloques que opera en el megayacimiento de Vaca Muerta, con una inversión estimada de 1.100 millones de dólares, que le permitirán incrementar la producción de recursos no convencionales e impulsar la participación de proveedores locales.
"La compañía tiene una continuidad muy buena, estamos desarrollando nuestros recursos de Vaca Muerta con más de 20 pilotos que vamos a hacer este año, 9 de ellos operados por otras compañías y otros 11 operados por YPF", afirmó esta tarde el presidente de la compañía, Miguel Gutiérrez, tras cerrar junto al ministro de Producción, Francisco Cabrera, el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Proveedores (Prodepo).
En la actualidad la empresa cuenta con 15 pozos pilotos en distintos niveles en desarrollo, de los cuales 3 son operados por socios como Shell, Petronas, Schlumberger y recientemente Statoil, a los cuales se sumarán al menos otros cinco en lo que resta del año, según lo revelado hoy por Gutiérrez en el encuentro realizado en la sede central que la petrolera posee en el barrio porteño de Puerto Madero.
De esta manera, se estimaba en la compañía que entre 7 y 8 de esos pilotos podrían estar en condiciones de entrar en los beneficios del Plan de Estímulo de la Producción de Gas que el Gobierno implementó a partir del 1 de enero para reemplazar el Plan Gas I y II, y que proyecta precios mínimos desde 7,5 dólares por millón de BTU para 2018 hasta los u$s 6 en 2021.
Los cuatro nuevos pozos pilotos se desarrollarán en los bloques Bajada del Toro, Cerro Las Minas, Salinas del Huitrin, Cerro Arena y Las Tacanas, según lo anticipado por la empresa esta semana en una comunicación con inversores tras la presentación de resultados.
Te puede interesar
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
Bariloche le pondrá fin a la tasa turística
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .