YPF invertirá U$S 1.100 millones en el desarrollo de 20 pozos pilotos en Vaca Muerta
Le permitirán a la petrolera incrementar la producción de recursos no convencionales e impulsar la participación de proveedores locales.
La petrolera YPF desarrollará este año 20 proyectos de pozos pilotos en los bloques que opera en el megayacimiento de Vaca Muerta, con una inversión estimada de 1.100 millones de dólares, que le permitirán incrementar la producción de recursos no convencionales e impulsar la participación de proveedores locales.
"La compañía tiene una continuidad muy buena, estamos desarrollando nuestros recursos de Vaca Muerta con más de 20 pilotos que vamos a hacer este año, 9 de ellos operados por otras compañías y otros 11 operados por YPF", afirmó esta tarde el presidente de la compañía, Miguel Gutiérrez, tras cerrar junto al ministro de Producción, Francisco Cabrera, el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Proveedores (Prodepo).
En la actualidad la empresa cuenta con 15 pozos pilotos en distintos niveles en desarrollo, de los cuales 3 son operados por socios como Shell, Petronas, Schlumberger y recientemente Statoil, a los cuales se sumarán al menos otros cinco en lo que resta del año, según lo revelado hoy por Gutiérrez en el encuentro realizado en la sede central que la petrolera posee en el barrio porteño de Puerto Madero.
De esta manera, se estimaba en la compañía que entre 7 y 8 de esos pilotos podrían estar en condiciones de entrar en los beneficios del Plan de Estímulo de la Producción de Gas que el Gobierno implementó a partir del 1 de enero para reemplazar el Plan Gas I y II, y que proyecta precios mínimos desde 7,5 dólares por millón de BTU para 2018 hasta los u$s 6 en 2021.
Los cuatro nuevos pozos pilotos se desarrollarán en los bloques Bajada del Toro, Cerro Las Minas, Salinas del Huitrin, Cerro Arena y Las Tacanas, según lo anticipado por la empresa esta semana en una comunicación con inversores tras la presentación de resultados.
Te puede interesar
Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.