Fueron decomisdos 2500 kilos de carne por el Cuerpo de Seguridad Vial de Río Colorado
El personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Rio Colorado, decomisó carne ovina y vacuna que eran transportados sin la documentación ni las medidas sanitarias correspondientes.
Fueron tres los decomisos que se llevaron a cabo en horas de la noche, en el marco de un Operativo de Control Vehicular e identificación de personas realizado sobre la Ruta nacional 22, km 859.
En una primera instancia, los efectivos policiales interceptaron auto que, tras requerirle la documentación del mismo al conductor, se le solicitó que abriera el baúl para hacer una inspección visual. Fue en ese momento que se encontraron 9 corderos de 10kg cada uno, sin cadena de frío.
En otro procedimiento, se detuvo a marcha de un camión Scania, y luego de constatar que la documentación solicitada esté en regla, continuaron inspeccionando el interior del isotérmico con equipo de frio donde hallaron 73, costillares de carne vacuna (de 10kilos cada uno) dentro de bolsas de nylon.
El tercer decomiso se efectuó cuando le solicitaron la documentación para transportar productos alimenticios al conductor de un vehículo tipo semirremolque que llevaba 82 cajas de menudencia ovinas (corazón y lengua), con un peso total de 1.640 Kg.
Se constató además, que mismas se encontraban vencidas y amparadas por un permiso de transito restringido, el cual no es válido para circular.
En los todos los casos se procedió al decomiso de los productos alimenticios debido a que no presentaban las medidas ni la documentación correspondientes.
Intervinieron en los procedimientos, el personal de Senasa y en los casos necesarios, inspectores del área de Ganadería del Ministerio de Producción de la provincia.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.