El Congreso de UnTER rechazó la oferta de pago en bonos del gobierno y definió paro por 48 hs. en el inicio del ciclo lectivo
Tras más de 14 horas de debate y profundo análisis de la situación provincial y nacional, y luego de que cada seccional presentó los mandatos de sus asambleas, pasada la 1:30 de la mañana de este miércoles 6, se resolvió por unanimidad la realización del paro.
El CCCLXXIII Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó este 5 de marzo en la ciudad de Ingeniero Jacobacci, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió rechazar la propuesta del gobierno de pago en bonos y definió realizar un paro de no inicio del ciclo lectivo por 48 horas, el lunes 11 y martes 12 de marzo próximos.
Tras más de 14 horas de debate y profundo análisis de la situación provincial y nacional, y luego de que cada seccional presentó los mandatos de sus asambleas, pasada la 1:30 de la mañana de este miércoles 6, se resolvió por unanimidad la realización del paro.
A continuación, se definieron las acciones a seguir entre tres mociones distintas y por mayoría se resolvió una movilización provincial a Viedma el primer día de paro, y acciones locales el segundo día.
También se definió exigir un urgente llamado a paritaria, en la que el gobierno realice una propuesta de recomposición salarial que impacte en los haberes remunerativos de lxs trabajadorxs de la educación, y que contemple el pliego de reivindicaciones del Congreso. En caso de que el gobierno provincial no cumpliese con la convocatoria, se estableció la realización de un nuevo paro de 48 horas en la semana del 18 al 22 de marzo, y un Congreso inmediato posterior.
Asimismo, se resolvió que la UnTER adhiere y convoca al Paro Internacional de Mujeres y Disidencias del próximo viernes 8 de marzo, y a participar de las marchas y actividades que se realicen en toda la provincia.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.