La Universidad Nacional de Río Negro declaró su emergencia económica
La declaración fue votada por unanimidad por las y los integrantes del Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN, este miércoles, en la primera sesión ordinaria del órgano colegiado de gobierno de la Universidad.
El Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) declaró la emergencia económico financiera, informaron oficialmente.
La declaración fue votada por unanimidad por las y los integrantes del Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN, este miércoles, en la primera sesión ordinaria del órgano colegiado de gobierno de la Universidad, que fue presidida por el rector de la institución, Anselmo Torres.
La declaración de la emergencia económica financiera en el ámbito de la UNRN "hasta el 31 de diciembre de 2024, delega a la máxima autoridad de la Universidad la reglamentación efectiva de los procedimientos y adecuaciones presupuestarias y operativas a aplicar para afrontar los gastos de funcionamiento del ejercicio 2024 y la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la actual situación presupuestaria".
La normativa estableció, además, que "los ahorros o incrementos de recursos que resultaren del ejercicio de las facultades delegadas serán destinados prioritariamente a solventar los gastos básicos de funcionamiento para garantizar el mantenimiento y la calidad de las funciones sustantivas de la institución".
La decisión fue tomada en función al "notorio desfasaje entre el presupuesto prorrogado y el innegable contexto inflacionario imperante en el país, lo que impacta directamente en el desarrollo de las funciones de la Universidad y sus necesidades de financiamiento".
La resolución universitaria indicó, además, que "el congelamiento del presupuesto en el contexto de inflación acelerada, no sólo impide la planificación institucional, sino que pone en riesgo la continuidad de las actividades académicas, de extensión y de investigación, y no puede asegurarse la continuidad en el pago de locaciones edilicias y servicios públicos para todo el ejercicio".
Entre otras consideraciones, la decisión del órgano colegiado de gobierno de la UNRN destacó que "la declaración de emergencia no es resultado de una mala administración interna y de la falta de cumplimiento de los fines estatutarios, sino que se plantea como instrumento defensivo ante un escenario que requiere de una rápida respuesta institucional a fines de no comprometer los logros alcanzados".
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.