El SPLIF avanza sobre un foco de incendio en El Bolsón
Diez brigadistas del Sistema de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de El Bolsón, descendieron esta mañana en la zona denominada Antilef, para enfrentar un nuevo foco de incendio en la cordillera rionegrina.
Por causas que continúan en materia de investigación, el siniestro fue captado por una cámara de vigilancia en la tarde de este domingo, situación que requirió el despliegue inmediato de combatientes en la zona y se solicitó la participación de un avión hidrante del Servicio Nacional del Manejo del Fuego para tareas de apoyo.
En tanto hoy, se planifican acciones contemplando las condiciones del clima, y se continuará la lucha contra la llamas cuerpo a cuerpo con la llegada de 10 combatientes al lugar en helicóptero, ya que es un lugar de difícil acceso por vía terrestre.
Por su parte el jefe del SPLIF de El Bolsón, Julio Cárdenas afirmó que “el incendio tuvo lugar a unos 30 km de la localidad, en un cañadón cerca de la Cuesta del Ternero; ahora están trabajando en el lugar en el último foco, hoy seguro va a hacer mucho calor así que esperamos detenerlo en el transcurso de la mañana”.
“Por suerte no hay viento, pero hay material muy grueso, por lo que están haciendo líneas, en caso de solucionar el problema continuaremos con las tareas de vigilancia”, agregó.
Cabe destacar que hasta abril de 2024 rige la emergencia ígnea en todo el territorio provincial, por el riesgo extremo de incendios forestales de vegetación.
En caso de requerir asistencia, o ante la presencia de focos de incendio, comunicarse al número 911 en toda la provincia, o al 103 en la zona cordillerana de San Carlos de Bariloche y El Bolsón.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.