Río Negro entre las provincias más elegidas por los pasajeros de Flybondi
Más de 1.849.000 pasajeros viajaron hacia y desde Bariloche, transformando la ruta en una de las más elegidas entre las 24 que comercializa la empresa aérea low cost, según datos reportados en el balance por su sexto aniversario.
En este contexto, desde enero de 2018 hasta la fecha, Bariloche, con las dos rutas operativas que la conectan con Buenos Aires y Córdoba a través de 36 frecuencias semanales, tuvo un impacto positivo en la generación de empleo con más de 10.180 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
El secretario de Turismo de Río Negro, Marcos Barberis aseguró que “sin dudas, la provincia es un destino que atrae a visitantes todo el año, por lo que representa una plaza consolidada y beneficiosa para todas las compañías aéreas. Nuestra misión es que los destinos de la región Andina, de la Comarca Viedma / Patagones y el Valle por su cercanía con Neuquén, también se beneficien con las rutas aéreas de las aerolíneas que operan a Río Negro”.
Según la información relevada la ciudad rionegrina, que cuenta con 46 empleados encargados de las operaciones de la compañía en el aeropuerto local, es la ruta que se caracteriza por tener los pasajeros más jóvenes con un promedio de 34 años y, a su vez, es el destino al que más equipaje llevan y mayor tasa de pasajes ida y vuelta se compran.
Cabe destacar que con una flota de 15 aviones, Flybondi se transformó en la segunda aerolínea más grande de Argentina y la primera del segmento low cost a nivel nacional. Desde su creación hace seis años volaron más de 10 millones de pasajeros entre los 18 destinos nacionales y los 3 internacionales que opera.
Te puede interesar
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.